"EI Quijote", en dibujos animados
El Quijote, la primera serie espa?ola de largometrajes en dibujos animados, ser¨¢ emitida por TVE en el pr¨®ximo mes de octubre. La adaptaci¨®n de El Quijote en 52 episodios de media hora de duraci¨®n con la supervisi¨®n literaria del acad¨¦mico Guillermo D¨ªaz Plaja, la asesor¨ªa cervantina de Manuel Ciriaco del Val, direcci¨®n y creaci¨®n de los dibujos de Cruz Delgado, quien tambi¨¦n es coproductor con Jos¨¦ Romagosa -una de las m¨¢s importantes firmas espa?olas de merchandising o comercializaci¨®n de. los productos derivados de los programas de televisi¨®n-, no s¨®lo es un ambicioso proyecto para la televisi¨®n, sino que en estos momentos es el m¨¢s importante rodaje de la industria cinematogr¨¢fica espa?ola. Con un presupuesto pr¨®ximo a los 350 millones de pesetas y una plantilla de sesenta t¨¦cnicos -de ellos, cuarenta son dibujantes-, se ultima en los estudios la producci¨®n de los primeros trece episodios, a un ritmo de diez horas por minuto de dibujos animados.TVE aportar¨¢ 52 millones de pesetas -un mill¨®n de pesetas por episodio, a cambio del 20 % de los ingresos que se obtengan de las ventas a todo el mundo-, tras unas gestiones arduas y muchas reticen cias por parte de algunos directivos de TVE, seg¨²n explic¨® el se?or Romagosa a EL PA?S, mientras cuarenta televisiones de todo el mundo mostraron inter¨¦s por esta superproducci¨®n espa?ola y fir maban precontratos en el MIP-TV de Cannes. Pese a que la serie se financia con los fondos de la socie dad merchandising, Jos¨¦ Romago sa cree que con la venta a dos pa¨ªses, como la Rep¨²blica Federal de Alemania o Francia, ya estar¨ªan cubiertos los costes.
La serie se emitir¨¢ en dos partes, coincidiendo probablemente con los veinte episodios del primer libro de Cervantes y los 32 del se.gundo, cuyo texto sigue, en principio, con fidelidad. Fernando Fern¨¢n G¨®mez presta su voz al personaje Don Quijote, Antonio Ferrandis, a Sancho, y Rafael de Penagos, a Cervantes, en funciones de narrador, seg¨²n el gui¨®n de Gustavo Alcalde. Las m¨²sicas compuesta por Antonio Areta, autor, entre otros ¨¦xitos de la televisi¨®n, del Vamos a la cama, con que se desped¨ªa la programaci¨®n infantil, ser¨¢n interpretadas en algunos pasajes por la guitarra de Narciso Yepes y, seg¨²n las gestiones, por el arpa de Nicanor Zabaleta. Los productores quieren tambi¨¦n que las canciones de la serie, como las de las lavanderas, la canci¨®n. de Dulcinea o la de Sancho, sean interpretadas por las primeras figuras de la m¨²sica espa?ola, desde Julio Iglesias a Paloma San Basilio, y que Fernando Rey doble la versi¨®n inglesa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.