Francia podr¨ªa expulsar a 65 refugiados vascos
Sesenta y cinco refugiados de nacionalidad espa?ola en el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s podr¨ªan ser expulsados en breve por las autoridades del pa¨ªs vecino, al considerar que ?su presencia en el territorio nacional ocasiona peligro de disturbio de orden p¨²blico?, por lo que se les declara indeseables. Al parecer, se les acusa de pertenecer a ?movimientos y organizaciones de extranjeros que practican actos de terrorismo?.
Esta medida fue anunciada a la esposa de un refugiado, que, al acudir a la gendarmer¨ªa para renovar sus documentos legales, recibi¨® una orden en la que se cita a su marido ante la comisi¨®n de expulsiones en un plazo de ocho d¨ªas. Seg¨²n declaraciones de los interesados, los propios gendarmes indicaron que estaban ya preparadas citaciones similares para otras 64 personas. Entre los motivos expresados en la citaci¨®n, adem¨¢s de una referencia a ?informes seguros? sobre la pertenencia del refugiado a oganizaciones terroristas, se incluye el haber acudido al funeral de Enrique G¨®mez Alvarez, muerto en un atentado, y haber trasladado a hombros su f¨¦retro. Una citaci¨®n similar fue entregada a otro refugiado, aunque su nombre tambi¨¦n se desconoce.Se ha podido confirmar que la persona a quien va destinada la primera circular dispone de una carta de residencia con validez hasta el pr¨®ximo septiembre, y de carta de refugiado v¨¢lida hasta febrero de 1980, y vive en el norte del Pa¨ªs Vasco desde 1971.
Por otra parte, son ya treinta las personas encerradas en huelga de hambre, en la iglesia de Santa Ana, de Hendaya, para protestar por las medidas adoptadas contra Juan Jos¨¦ Etxabe y otros refugiados vascos. En un manifiesto difundido en euskera y franc¨¦s, los encerrados aseguran: ?Nos encontramos en huelga de hambre para que no nos quiten el estatuto a los refugiados, para que no nos expulsen y no nos hagan objeto de extra?amiento.? Tambi¨¦n se afirma que la huelga de hambre es debida a la pasividad de las autoridades frente a los atentados fascistas que han costado la vida a varios refugiados.
En una reuni¨®n celebrada en San Sebasti¨¢n, varios partidos y sindicatos acordaron convocar para el 1 de septiembre manifestaciones de solidaridad con los refugiados en las capitales de Alava, Guip¨²zcoa, Navarra y Vizcaya. Representantes de las fuerzas que firman la convotatoria -entre las que se encuentean Herri Batasuna, ElA, EMK-OIC y el PTE- mantuvieron una entrevista con la c¨®nsul-adjunto de Francia en San Sebasti¨¢n, que recogi¨® sus protestas y prometi¨® hacerlas llegar a las autoridades competentes de su pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.