Cinco meses de comunicados
14 de febrero. En el 24.? aniversario de la firma del Tratado de Amistad y Cooperaci¨®n Chino-Sovi¨¦tico, la prensa china deja entender que, de acuerdo con el mismo tratado, una de las partes puede denunciarlo.
17 de febrero. China inicia una invasi¨®n del norte de Vietnam como ?operaci¨®n de castigo?, seg¨²n Pek¨ªn.
3 de abril. El Gobierno de Pek¨ªn deja sin validez el tratado y en la misma nota informativa destinada a Mosc¨² propone el inicio de conversaciones ?para resolver los problemas en suspenso y mejorar las relaciones ?.
17 de abril. El ministro de Asuntos Exteriores sovi¨¦tico, Andrei Grorniko, dirige un mensaje a la embajada de China en la URSS en la que solicitaba precisi¨®n sobre puntos y objetivos de estas conversaciones.
5 de mayo. China envi¨® una respuesta a Mosc¨² en la que se detallaba que estas conversaciones ser¨ªan independientes de las que se celebran peri¨®dicamente sobre los problemas fronterizos y uno de sus objetivos ser¨ªa la mejora en las relaciones entre ambos pa¨ªses y un desarrollo de los intercambios culturales y t¨¦cnicos.
4 de junio. Andrei Gromiko remite a Pek¨ªn un nuevo mensaje en el que va contenida la expresi¨®n ?contra los intereses hegem¨®nicos de cualquier pa¨ªs?. En Mosc¨² se da por hecho que los contactos han superado la fase exploratoria.
1-5 de julio. Nota de Gromiko solicitando que las conversaciones comiencen en ese mismo mes o el siguiente (agosto), a nivel de viceministros.
8 de septiembre. La agencia sovi¨¦tica Tass, criticando la visita del vicepresidente norteamericano Walter Mondale a Pek¨ªn, utiliza el t¨¦rmino ?dirigentes hegemonistas chinos?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.