Europa y las radios "piratas"
, La Europa de las Radios Libres se manifest¨® por primera vez recientemente en Longvy (Francia), ciudad de la regi¨®n de Lorena que durante los ¨²ltimos meses, ocup¨® intensamente el proscenio de la actualidad provocada por la crisis sider¨²rgica. Delegados franceses, espa?oles, suizos, belgas, brit¨¢nicos, italianos, representantes todos ellos de 62 radios ?piratas?, programaron en esta localidad una Carta Europea de las Radios Libres.Unas doscientas personas, portavoces de las ondas ?piratas? de Europa occidental, el s¨¢bado y el domingo ¨²ltimos, evidenciaron en primer lugar la dif¨ªcil tarea que supone un acuerdo a nivel europeo en materia de ?pirater¨ªa? radiof¨®nica. Los franceses, los m¨¢s numerosos, dejaron boquiabiertos en alg¨²n momento a los representantes de otros pa¨ªses a causa de sus litigios internos. Las motivaciones de un ?radio-pirata? libertario, en efecto, apenas semejan a las de los socialistas galos, participantes en los debates que, por un lado, practican la pirater¨ªa de las ondas y, por el otro, defienden el centralismo monopolista del Estado. A pesar de las controversias propias de este primer paso hacia la libertad de la informaci¨®n radiof¨®nica, tras haber proclamado el nacimiento de la Uni¨®n Europea de las Radios Libres, los asamble¨ªstas adoptaron una serie de decisiones comunes: una nueva reuni¨®n dentro de un a?o, creaci¨®n de una revista europea de las radios libres, realizaci¨®n de una emisi¨®n com¨²n a todas las radios europeas, creaci¨®n de una comisi¨®n jur¨ªdica que elaborar¨¢ las acciones oportunas ante los organismos internacionales y, por fin, los asamble¨ªstas decidieron enviar una delegaci¨®n al Parlamento Europeo y a la Conferencia de Ginebra que tramita la atribuci¨®n de frecuencias de radio y teledifusi¨®n.
Por iniciativa de los delegados belgas se plante¨® y, al final de la reuni¨®n, se aprob¨® una Carta de la Uni¨®n Europea de las Radios Libres en la que sobre algunos puntos, como el referente a la publicidad, ¨²nicamente se pudo dejar claro que existen divergencias profundas entre los participantes. Esta Carta dice que las radios europeas reivindican la posibilidad para todos los ciudadanos, o grupos de ciudadanos, de ?realizar emisiones de radios libres sin autorizaci¨®n, sin control y sin censura por parte del Estado ?. Todos los congresistas se manifestaron de acuerdo para. afirmar que ?estas radios no deben estar sometidas a las fuerzas econ¨®micas?, pero el desacuerdo fue total al plantear el problema esencial de la publicidad en tanto que fuente de ingresos: los espa?oles, como los belgas, se opusieron rotundamente; los brit¨¢nicos no han adoptado a¨²n una filosof¨ªa sobre el tema, los italianos consideran necesaria la publicidad y entre los franceses todas las posiciones encontraron adeptos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.