Estados Unidos podr¨ªa ser asilo involuntario de terroristas
Estados Unidos podr¨ªa convertirse en tierra de asilo involuntariamente y campo de acci¨®n de los terroristas internacionales, y el pa¨ªs esta mal preparado para combatirles, afirman dos investigadores norteamericanos.
En un libro titulado Terrorismo: amenaza, realidad y respuesta, Robert H. Kupperman, investigador de la Agencia Norteamericana para el Control de Armamento y Desarme (ADCA), y Darrel Trent, profesor de la Instituci¨®n Hoover de la Universidad de Stanford, insiste en la ?extrema vulnerabilidad? de las sociedades modernas.
?La red el¨¦ctrica, los sistemas de ordenadores, de alimentaci¨®n de agua, los gaseoductos y los oleoductos y los sistemas de transporte a¨¦reo son algunos de los objetivos m¨¢s sensibles. La p¨¦rdida de uno de los componentes de cualquiera de ellos podr¨ªa tener consecuencias catastr¨®ficas?, a?aden.
Las medidas muy estrictas, tomadas por ejemplo en Italia y en la Rep¨²blica Federal de Alemania contra el terrorismo, pueden, si se ampliasen a toda Europa, provocar una emigraci¨®n a Estados unidos de unos 3.000 terroristas internacionales pertenecientes a cincuenta grupos diferentes.
Estos terroristas, entrenados seg¨²n los investigadores, en Cuba, L¨ªbano, Libia y Corea del Norte, dotados con armas checas, apoyados tambi¨¦n por Argelia, Libia, Irak, los pa¨ªses orientales y el KGB (espionaje sovi¨¦tico), son muy peligrosos. De ah¨ª, seg¨²n ellos, la necesidad de una cooperaci¨®n internacional estrecha para seguirles el rastro, de servicios de informaci¨®n, incluso para disponer de redes de comunicaciones protegidas por sat¨¦lites entre los estados mayores y los escalones m¨¢s bajos de las fuerzas de intervenci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.