El sol excesivo, causa principal del c¨¢ncer de piel
El abuso de los rayos solares es la causa del 95% de los casos de c¨¢ncer de la piel, seg¨²n el profesor Niebauer, de la cl¨ªnica universitaria de Viena. El m¨¦dico vien¨¦s del staff de las Naciones Unidas y ex director del hospital de las fuerzas de la ONU en Chipre, Karl Mertl, se?al¨® por su parte que las condiciones desfavorables, como el clima, temperaturas extremas, la contaminaci¨®n del medio ambiente, el soleado intenso y los cambios de porcentaje de humedad del aire favorecen el c¨¢ncer.Debido al aumento de influjos qu¨ªmicos y t¨¦rmicos negativos cambia el factor pH de la piel (que indica el grado de acidez), ¨¦sta pierde una protecci¨®n importante y se seca la epidermis.
Mertl, que fue tambi¨¦n jefe de un consultorio del African Safari Club de Mombasa (Kenia), advirti¨® finalmente que el exceso de rayos de sol, y en particular de la luz ultravioleta, fomenta las enfermedades graves e incurables de la piel.
Niebauer se?al¨® que el c¨¢ncer de epidermis no es, en primer lugar, un s¨ªntoma de vejez y desgaste, sino casi exclusivamente del impacto causado por un exceso de sol. Destac¨® que en ¨¦pocas anteriores se consideraba la tez blanca como s¨ªntoma de nobleza, actitud que llevaba a un auge de enfermedades muy frecuentes de aquel entonces, como raquitismo y tuberculosis, mientras que ahora se llega al otro extremo.
A consecuencia de los factores negativos, las bacterias que existen en toda piel, en general benignas, se convierten en g¨¦rmenes pat¨®genos y causan inflamaciones, infecciones y hongos, as¨ª como ¨²lceras.
Los cambios que indican el comienzo de una evoluci¨®n perjudicial pueden constatarse mediante un aparato simple que mide el color de la epidermis. Llama la atenci¨®n el hecho de que estas dolencias, anteriormente frecuentes en las regiones del Sur, se propagan ahora en Centroeuropa.
Como medida preventiva, recomiendan el uso de ung¨¹entos y cremas que mantengan el nivel de humedad y ¨¢cidos grasos en la piel, as¨ª como el empleo de jabones no alcalinos, que tienen un efecto favorable, especialmente cuando la persona en cuesti¨®n pase vacaciones en el mar o en la monta?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.