Tendencia a la estabilidad de los salarios en la CEE
El ritmo de crecimiento de la media de ingresos nominales por hora brutos en los nueve pa¨ªses de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) se ha mantenido estable en cinco pa¨ªses (RFA, Francia, Italia, B¨¦lgica y Dinamarca) en el per¨ªodo octubre de 1977-octubre de 1978, en relaci¨®n con el per¨ªodo abril de 1977-abril de 1978, seg¨²n informa Europe.
Este ritmo se ha superado, sin embargo, en otros dos pa¨ªses, Gran Breta?a e Irlanda, y ha descendido en otros dos, Holanda y Luxemburgo.Seg¨²n la oficina de estad¨ªstica de la CEE, entre octubre de 1975 y octubre de 1978, el ingreso nominal acusa una amplitud que va del 20% en Alemania Federal al 80% en Italia. En media anual, cuatro pa¨ªses (Alemania, Holanda, B¨¦lgica y Luxemburgo) quedan por de bajo de un alza del 10%. Otros cuatro pa¨ªses (Dinamarca, Gran Breta?a, Irlanda y Francia) tienen alzas que van del 10 al 20%, e Italia registra un alza media de aproximadamente el 22%.
Referente a la evoluci¨®n de los ingresos reales (teniendo en cuenta la inflaci¨®n), las ganancias de octubre de 1977 a octubre de 1978 van del 1,5%, en Luxemburgo, al 6%, en Gran Breta?a. Desde octubre de 1975, la evoluci¨®n de los ingresos reales se estancaba en dos pa¨ªses (Dinamarca y Gran Breta?a). En los otros, se registran alzas que van del 4-5% (Irlanda y Holanda) y 9-11% (B¨¦lgica, Alemania Federal, Luxemburgo y Francia), al 16% (Italia). El alza media anual se sit¨²a entre el 1,3% en Irlanda y, aproximadamente, el 5% en Italia. La oficina de estad¨ªstica subraya que, en Gran Breta?a y Dinamarca, los salarios han aumentado durante el per¨ªodo de octubre de 1977 a octubre de 1978, respectivamente, en un 6 y un 3,3%, mientras que durante el per¨ªodo octubre de 1977 a octubre de 1978, en conjunto, estos pa¨ªses registraron una ligera baja.
Los cuadros que reproducimos dan una idea de la evoluci¨®n para el conjunto de la industria.
Disminuye el horario laboral
El n¨²mero de horas de trabajo por semana en las industrias de la CEE ha descendido progresivamente a lo largo de toda la d¨¦cada, hasta llegar a una media de 41,4 horas en 1978, seg¨²n reflejan las ¨²ltimas estad¨ªsticas comunitarias.
A primeros del a?o pasado, Holanda dispon¨ªa de un horario m¨ªnimo semanal de 39,6 horas, mientras el m¨¢ximo correspond¨ªa a Francia y Gran Breta?a con 42, 1.
La semana se compon¨ªa de 40,1 horas en la industria de Dinamarca; de 40,2, en las de B¨¦lgica y Luxemburgo; 40,9, en la de Italia; 41,2, en la de Alemania Federal; 41,8, en la de Irlanda, y de 42,1 (como se dijo anteriormente), en las de Francia y Gran Breta?a.
La duraci¨®n media en los nueve pa¨ªses comunitarios, era de 41,4 en la industria, mientras que en el sector de servicios es de 41, 1 horas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.