Los tunecinos votan hoy a los candidatos del partido ¨²nico Desturiano
Por quinta vez desde su independencia, en 1956, los tunecinos elegir¨¢n hoy por sufragio universal a los 121 diputados de la Asamblea Nacional.Unos dos millones de electores, sobre una poblaci¨®n de seis millones, decidir¨¢n entre 242 candidatos la composici¨®n de la Asamblea en los pr¨®ximos cinco a?os.
Como en precedentes consultas, todos los candidatos pertenecen al Partido Socialista Destur (PSD), partido ¨²nico en T¨²nez.
Las elecciones presidenciales, que generalmente se desarrollaban al mismo tiempo que las legislativas, no han sido convocadas esta vez. El presidente Burguiba, de 76 a?os de edad, fue designado por la Asamblea Nacional, en marzo de 1975, presidente vitalicio del pa¨ªs. El apoyo popular a la pol¨ªtica gubernamental podr¨¢ ser valorado en las elecciones de hoy, en funci¨®n del porcentaje de participaci¨®n.
De acuerdo a la Constituci¨®n tunecina de 1959, el poder legislativo reside en la Asamblea Nacional, unicameral y renovable cada cinco a?os por sufragio universal.
Desde las primeras elecciones, celebradas el 8 de noviembre de 1959, el Partido Socialista Desturiano (PSD), llamado antes Neo-Destur, ha venido obteniendo la totalidad de los esca?os. S¨®lo en las elecciones de 1959 se permiti¨® una peque?a oposici¨®n del Partido Comunista, que present¨® candidatos en dos circunscripciones y obtuvo menos de 3.500 votos. En 1962, sus actividades fueron prohibidas.
Convertidas las elecciones en un mero tr¨¢mite, lo ¨²nico destacable fue la llegada de una nueva generaci¨®n a la Asamblea en las elecciones de 1974, en las que 71 de los 112 diputados lo eran por primera vez.
Aunque en las elecciones que se celebran hoy el PSD, con 765.000 miembros en una poblaci¨®n de casi seis millones, sigue acudiendo en solitario, merecen destacarse dos novedades, aprobadas por la Asamblea el pasado 31 de julio. Los esca?os han sido aumentados de 112 a 121 y, mucho m¨¢s importante, el n¨²mero de candidatos, que hasta ahora era el mismo que el de esca?os a cubrir, ser¨¢ en esta ocasi¨®n el doble, con lo que, por primera vez, los tunecinos se encuentran con una posibilidad de elecci¨®n real, aunque limitada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.