EEUU presiona a sus aliados europeos para que acepten los nuevos misiles nucleares

Estados Unidos considera ?inviable? la propuesta holandesa en el sentido de que el grupo de planes nucleares de la OTAN (GPN), que inici¨® ayer su reuni¨®n en La Haya, se limite a aprobar la fabricaci¨®n de los nuevos misiles nucleares Pershing 2 y Cruise, sin decidir de momento su emplazamiento definitivo en Europa. El portavoz estadounidense manifest¨®, al t¨¦rmino de la primera reuni¨®n de trabajo, que dif¨ªcilmente el Congreso de su pa¨ªs podr¨ªa aprobar un gasto tan elevado como supone la modernizaci¨®n de la fuerza nuclear de la OTAN, sin haberse asegurado previamente la aceptaci¨®n de los pa¨ªses europeos que deber¨¢n alojarlos.
El portavoz de la delegaci¨®n norteamericana -que preside el secretario de Defensa, Harold Brown- no ocult¨® que Holanda mantiene una postura ?distinta? a la de los restantes pa¨ªses miembros del GPN, pero se neg¨® a comentar los argumentos presentados por Wilhem Sholten, ministro de Defensa de los Pa¨ªses Bajos. ?La reuni¨®n que celebramos ahora?, a?adi¨®, ?es simplemente la preparaci¨®n de la que tendr¨¢ lugar en Bruselas del 11 al 14 del pr¨®ximo mes de diciembre y en la que los ministros de Asuntos Exteriores deber¨¢n decidir finalmente si aceptan o no el plan de modernizaci¨®n nuclear.? El portavoz deshech¨® completamente la posibilidad de que en Bruselas se produjera un aplazamiento de la decisi¨®n, sin aclarar si ¨¦sta ser¨ªa posible si Holanda continuara mostr¨¢ndose reacia.La situaci¨®n del Gobierno holand¨¦s es delicada. Sholten, democristiano, se comprometi¨® ante el Parlamento de su pa¨ªs a defender la propuesta seg¨²n la cual en Bruselas no se decidir¨ªa el emplazamiento de los misiles nucleares. El partido holand¨¦s -que forma Gobierno en coalici¨®n con los liberales, m¨¢s propicios a la modernizaci¨®n del arsenal nuclear de la OTAN- teme la reacci¨®n de la opini¨®n p¨²blica de su pa¨ªs, que seg¨²n los sondeos realizados recientemente es contraria en un 58% a todo tipo de armamento nuclear, y adopta posturas cr¨ªticas ante el tema.
Otro problema lo constituye el gasto que deber¨¢n realizar los pa¨ªses receptores de los misiles. Estados Unidos se compromete a fabricar las cabezas nucleares -con un presupuesto que, seg¨²n el portavoz americano, alcanza ?varios miles de millones de d¨®lares?, pero exige que sean los restantes miembros de la OTAN quienes paguen el cohete lanzador, en el que se instalan las cabezas nucleares, as¨ª como el mantenimiento y la infraestructura necesaria. Holanda no ser¨ªa, sin embargo, el pa¨ªs m¨¢s afectado, seg¨²n difundieron ayer fuentes diplom¨¢ticas, el reparto de los 572 nuevos misiles en territorio de la Alianza Atl¨¢ntica ser¨ªa el siguiente: -
Rep¨²blica Federal de Alemania, 108 Pershing 2 y 96 Cruise; Gran Breta?a, 160 Cruise; Italia, 112 Cruise; B¨¦lgica, 48 Cruise, y Holanda, 48 Cruise.
El misil Cruise supera los 2.000 kil¨®metros de radio de acci¨®n -puede alcanzar f¨¢cilmente Mosc¨², al igual que los nuevos misiles sovi¨¦ticos SS-20 pueden hacer blanco en Bruselas-, mientras que los Pershing no pasan de los 1.800.
La reuni¨®n de ministros de Defensa de los miembros del GPN se desarrolla en un cuartel pr¨®ximo a La Haya, en medio de unas fort¨ªsimas medidas de seguridad. Soldados holandeses vigilan el recinto y varl os helic¨®pteros lo sobrevuelan continuamente.
Ausencia de Grecia
Preside la reuni¨®n el secretario general de la OTAN, el holand¨¦s Joseph Luns, y asisten los ministros de Defensa de Estados Unidos, B¨¦lgica, Dinamarca, Rep¨²blica Federal de Alemania, Canad¨¢, Holanda, Noruega y Gran Breta?a. Grecia, que pertenece al GPN, est¨¢ representada por su embajador ante la OTAN. La ausencia de su ministro de Defensa se interpreta como una mala se?al en relaci¨®n con su eventual reincorporaci¨®n a la organizaci¨®n estrictamente militar de la Alianza. Un alto militar, griego se entrevist¨® la semana pasada con mandos aliados, pero, al parecer, no existi¨® acuerdo.
La reuni¨®n continuar¨¢ hoy mi¨¦rcoles, pero nadie espera grandes revelaciones. La decisi¨®n final, como advirti¨® el portavoz americano, ser¨¢ adoptada en Bruselas el pr¨®ximo mes de diciembre
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerra fr¨ªa
- Contactos oficiales
- Conferencias internacionales
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Holanda
- OTAN
- Armas nucleares
- Misiles
- Europa occidental
- Relaciones internacionales
- Historia contempor¨¢nea
- Organizaciones internacionales
- Conflictos pol¨ªticos
- Armamento
- Historia
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Defensa