Abierta pol¨¦mica entre te¨®logos sobre la figura del papa Wojtyla

Dos de los principales te¨®logos de la Iglesia cat¨®lica han abierto una aut¨¦ntica pol¨¦mica sobre la figura del papa Wojtyla. Se trata del te¨®logo suizo Hans K¨¹ng, la punta de lanza del progresismo actual, y Urs von Balthasar, el ex jesuita alem¨¢n de Basilea. Von Balthasar no es un tradicionalista. Fue en su tiempo un progresista que abandon¨® la Compa?¨ªa. Pero, en los ¨²ltimos a?os, se ha pronunciado contra una cierta ?permisividad? dentro de la Iglesia, defendiendo la ?radicalidad? de la fe cat¨®lica.
Urs von Balthasar acaba de responder con un largo art¨ªculo, publicado por el semanario cat¨®lico italiano El Sabato, al art¨ªculo de Hans K¨¹ng, con motivo del primer a?o de pontificado de Juan Pablo II y que hab¨ªan publicado Le Monde, en Francia, y EL PAIS, en Espa?a.El te¨®logo suizo se plantea seis preguntas sobre el Papa polaco y responde negativamente a ellas: ?Es un hombre abierto al inundo? ?Es un jefe espiritual? ?Un aut¨¦ntico pastor? ?Un obispo conciliar? ?Un mediador ecum¨¦nico? ?Un aut¨¦ntico cristiano?
El te¨®logo alem¨¢n responde a K¨¹ng diciendo que no es cierto que Wojtyla sea un conservador. Es m¨¢s bien ?un hombre genial que se presenta al Este y al Occidente armado s¨®lo con la seguridad de su mandato?. Es un papa que combate por el Evangelio con ?claridad apost¨®lica?. Si a veces da la impresi¨®n de ser un conservador es m¨¢s bien porque la Iglesia cat¨®lica ha entrado en una gran permisividad doctrinal y disciplinaria y ha afirmado con dureza: ?Quiz¨¢ sea inevitable que d¨¦ la impresi¨®n de un H¨¦rcules que se pone a limpiar las cuadras de Augia o de quien debe detener un desprendimiento de tierra.?
Hans K¨¹ng hab¨ªa invitado al Papa a afrontar finalmente los grandes problemas de la secularidad y de la posici¨®n de la mujer en la Iglesia.
Urs von Balthasar responde diciendo que se trata, sin duda, de ?cuestiones que angustian y preocupan a millones de personas?, pero que las cuestiones centrales de la fe cat¨®lica no son estas.
El te¨®logo cat¨®lico, al referirse a las corrientes teol¨®gicas modernas m¨¢s progresistas, como las de Pohier, en Francia; Schillebeeck, en Holanda, y Hasler, en Suiza, ha llegado a decir que se trata de ?llagas purulentas? que el Papa deber¨¢ curar. Y recordando cu¨¢les son hoy, seg¨²n ¨¦l, los puntos fundamentales de la doctrina cat¨®lica que el Papa deber¨¢ defender, cita !los siguientes: la doctrina sobre Jesucristo, la teolog¨ªa de la Trinidad, el significado de la Cruz y de la Eucarist¨ªa, la potestad plena de decidir transmitida por Cristo a los ap¨®stoles y a Pedro.
Es verdad que hoy Urs von Balthasar es un gran te¨®logo ?aislado?, pero no cabe duda que su art¨ªculo no dejar¨¢ de levantar pol¨¦mica. En Italia se afirmaba ayer que ?la guerra entre los grandes te¨®logos est¨¢ ya abierta?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.