El Ministerio cifra en solo 200.000 el n¨²mero de alumnos afectados por la huelga de ense?anza
Alrededor de un mill¨®n de alumnos se vieron afectados ayer por la huelga de la ense?anza estatal, convocada por las federaciones de ense?anza de UGT, CCOO y USO, y por la Asociaci¨®n Nacional de Catedr¨¢ticos, seg¨²n datos de las entidades convocantes, y s¨®lo 200.000, en opini¨®n del Ministerio de Educaci¨®n, cuyo gabinete de prensa asegur¨® que, ?tras un serio y minucioso sondeo, el paro ha sido pr¨¢cticamente nulo en los centros de EGB y formaci¨®n profesional, y s¨®lo lo secundaron el 38% de los profesores de bachillerato?.
Seg¨²n datos facilitados alrededor de las seis de la tarde por FETE-UGT y la Asociaci¨®n Nacional de Catedr¨¢ticos, el paro hab¨ªa afectado a los institutos de 45 provincias, aunque en diferentes proporciones. Concretaron dichas fuentes que la huelga se hab¨ªa producido en 7 10 institutos, afectando a unos 27.000 profesores y a m¨¢s de un mill¨®n de alumnos, frente a los datos del Ministerio, que hablan de la escasa relevancia alcanzada por el paro en diez provincias concretas, y que recuerda que s¨®lo hay 650.000 alumnos entre todos los centros oficiales de BUP y COU.FETE-UGT hizo p¨²blico un comunicado ?para salir al paso de algunas informaciones que se han hecho llegar a la prensa?, en el que recuerda que ?los objetivos de la huelga est¨¢n referidos a las retribuciones y a los Presupuestos Generales del Estado para 1980?.
A?ade la nota del sindicato socialista que ?el intento de algunos sectores de modificar la plataforma reivindicativa ante la opini¨®n p¨²blica ha originado ciertas indecisiones en algunas provincias y puede dar una imagen confusa ,ante los padres, perjudicando de este modo a la ense?anza estatal y a las posibles acciones unitarias en el futuro?.
Finaliza el comunicado de FETE-UGT con la ?denuncia de las actitudes de alg¨²n sindicato no convocante del paro, cuyos militantes, disfrazados de independientes, intentan sembrar la divisi¨®n en este movimiento, por primera vez unitario en la ense?anza estatal, y desvirtuar los contenidos de la misma?.
Las noticias sobre la repercusi¨®n de la huelga en Barcelona son tambi¨¦n contradictorias. Seg¨²n Europa Press, de los ochenta institutos existentes en la provincia de Barcelona s¨®lo diez se vieron afectados por el paro, entre ellos el Men¨¦ndez Pelayo, Mil¨¢ i Fontanals y Verdaguer.
Sin embargo, seg¨²n las fuentes consultadas por nuestros corresponsales, al menos el 80% de los institutos de la capital secundaron la huelga, que tambi¨¦n afect¨® a un buen n¨²mero de centros de EGB.
En contradicci¨®n con las informaciones facilitadas por el Ministerio respecto a la repercusi¨®n del conflicto en los centros de EGB, los sindicatos convocantes se?alaron que ¨¦ste alcanz¨® tambi¨¦n a los colegios del cintur¨®n industrial de Madrid, y concretamente, a varios colegios nacionales de Pozuelo, M¨®stoles, Alcorc¨®n, Legan¨¦s y Parla.
Por otra parte, ayer se recibieron numerosos telegramas y comunicados en la redacci¨®n de EL PAIS, suscritos por claustros de profesores y asociaciones de padres de diversos centros.
Representantes de la Asociaci¨®n de Padres de Alumnos del Instituto Gabriela Mistral, de Madrid, entregaron personalmente una nota de solidaridad con los profesores del centro, que refleja el apoyo de la asamblea de padres a ?sus justas reivindicaciones y a la huelga de los d¨ªas 28 y 29 de noviembre ?, por entender que ?para el buen funcionamiento de los centros es necesario un presupuesto adecuado, as¨ª como la justa retribuci¨®n de profesores?. Los padres se pronuncian, asimismo, contra las subvenciones a la ense?anza privada y en favor del funcionamiento democr¨¢tico de los centros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Protestas estudiantiles
- Huelgas sectoriales
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Profesorado
- Vida estudiantil
- Ministerios
- Huelgas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Centros educativos
- Conflictos laborales
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n
- Movimiento estudiantil
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes