Entre 150.000 y 200.000 personas se manifestaron en Sevilla
Entre 150.000 y 200.000 sevillanos, muchos de ellos procedentes de los pueblos de la provincia, participaron el domingo en la manifestaci¨®n convocada por los partidos PSOE, UCD, PCE, PSA y PTA con motivo del D¨ªa de Andaluc¨ªa. Diversos medios de comunicaci¨®n y los organizadores han calculado el n¨²mero de manifestantes muy por encima de las cifras arriba indicadas. Durante el trayecto de la manifestaci¨®n no se produjeron incidentes de relieve y s¨®lo a su t¨¦rmino se alter¨® la normalidad por parte de militantes de Fuerza Nueva, ajenos a la marcha.
Desde las primeras horas de la ma?ana aparecieron banderas y pancartas colocadas en los balcones, aunque en menor n¨²mero que en 1977, y se formaron numerosos grupos que desde los barrios fueron acudiendo a pie gritando esl¨®ganes autonomistas y cantando por sevillanas, hasta el Prado de San Sebasti¨¢n, donde deb¨ªa iniciarse la manifestaci¨®n. Las emisoras de radio locales dedicaron sus programas ¨ªntegramente a Andaluc¨ªa y desplazaron a sus equipos m¨®viles hasta el lugar de la manifestaci¨®n para dar cuenta en directo de su desarrollo.La marcha se inici¨® con cierto retraso y alg¨²n desconcierto por parte del servicio de orden. Hay que informar que la llegada de la bandera nacional, que abrir¨ªa la manifestaci¨®n junto a la andaluza, por decisi¨®n de la Junta, fue acogida por una parte minoritaria del p¨²blico con gritos de ?iFuera, fuera!?, ?iNo queremos m¨¢s banderas que las andaluzas!? y ??Que la quiten, que la quiten!?. Incluso un sector situado inmediatamente despu¨¦s de la presidencia oficial se neg¨® a iniciar el trayecto si antes no era retirada la ense?a constitucional.
En la actitud de estos grupos influ¨ªa muy probablemente un rumor que se extendi¨® con rapidez y seg¨²n el cual quien portaba la bandera espa?ola era Jos¨¦ Mar¨ªa del Nido, jefe regional de FN, que hab¨ªa amenazado violentamente a los manifestantes si esta bandera se encontraba ausente el domingo. En realidad, la roja y gualda la llevaba el militante ucedista Fernando Lanza, quien fue insultado por grupos de manifestantes durante el primer tramo del recorrido. En cualquier caso, estos incidentes fueron extremadamente minoritarios y de poca duraci¨®n.
Precedidos por la bandera verde y blanca de la familia Infante, la cabeza de la manifestaci¨®n estaba compuesta por el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Rafael Escuredo, los parlamentarios de la provincia (faltaban los ministros de Hacienda y Cultura y Soledad Becerril), el presidente de la Diputaci¨®n, el alcalde de la ciudad y representantes de los partidos organizadores. Tras recorrer la calle de San Fernando, puerta de Jerez y Las Avenidas, los manifestantes se concentraron ante el Ayuntamiento, en la plaza Nueva y calles adyacentes, donde, tras obligar a repetir la interpretaci¨®n del himno de Andaluc¨ªa, se disolvieron
Los incidentes
Fue entonces cuando se iniciaron los ¨²nicos incidentes serios de la jornada. Desde la sede de Fuerza Nueva comenzaron a arrojar sobre los ¨²ltimos manifestantes numerosas botellas de cristal y otros objetos contundentes, a lo que respondieron algunos manifestantes lanzando igualmente piedras y naranjas contra la sede, rompiendo algunos cristales en las ventanas de las mismas y en un establecimiento comercial situado en la planta baja.Despu¨¦s de unos minutos de tensi¨®n, la fuerza p¨²blica acordon¨® la zona con numerosos efectivos. Hay que destacar que, por primera vez en la historia reciente de Sevilla, manifestantes de izquierda aplaudieron la llegada de la Polic¨ªa Nacional, mientras arreciaban los gritos de ??Que los saquen, que los saquen!?, ??Vosotros, fascistas, sois los terroristas!? y ??Justicia!?. Ni Rafael Escuredo ni el alcalde de la ciudad, Luis Uru?uela, lograron convencer a varios cientos de manifestantes que deb¨ªan marcharse tranquilamente a sus casas. Finalmente, tras sacar del edificio a los militantes de ultraderecha, la mayor¨ªa muy j¨®venes, las fuerzas del orden procedieron a disolver a los que quedaban.
Seg¨²n fuentes del Gobierno Civil, el jefe regional de Fuerza Nueva, Jos¨¦ Mar¨ªa del Nido, y otros miembros de esta organizaci¨®n fueron detenidos durante el desalojo del local y pasados a disposici¨®n de la autoridad judicial. No obstante, el propio Del Nido ha negado su detenci¨®n y subrayado que hab¨ªa acudido a la Jefatura Superior de Polic¨ªa por su propia voluntad y para denunciar a los organizadores de la manifestaci¨®n, por estimar que fueron los militantes de FN los agredidos de palabra y hecho.
Insultos tempranos
Ya por la ma?ana, el director general de Interior de la Junta de Andaluc¨ªa, avisado de que un grupo de j¨®venes de FN, algunos con guantes negros y palos, insultaban y escup¨ªan a las personas que se dirig¨ªan hacia la manifestaci¨®n, se puso en contacto con el gobernador civil de la provincia, Luis Fern¨¢ndez, para sugerirle que desalojara el local de FN para evitar incidentes mayores.La polic¨ªa, en efecto, orden¨® a los ultraderechistas que abandonasen la acera en la que se encontraban, subiendo entonces al balc¨®n, que aparec¨ªa cubierto por una bandera espa?ola con la leyenda ?Viva Andaluc¨ªa espa?ola?. Posteriormente, al pasar la cabeza de la manifestaci¨®n por debajo de la sede, pod¨ªa verse a Del Nido y otros dirigentes derechistas observando la manifestaci¨®n, junto a varios j¨®venes que llevaban guantes oscuros, a pesar del buen clima reinante, y otro que se dedicaba a sacar fotograf¨ªas de los manifestantes.
En cuanto a las versiones de los incidentes, la del Gobierno Civil, que habla de intercambio de insultos y agresiones mutuas, ha sido duramente criticada por los cuatro partidos de izquierda organizadores de la manifestaci¨®n, quienes acusan a la primera autoridad gubernativa de tendenciosidad y manipulaci¨®n de los hechos y de incurrir en responsabilidad grave por no haber tomado medidas preventivas contra los provocadores. PCE y PTA pretend¨ªan que se pidiese la dimisi¨®n del gobernador, a lo que se opuso el representante del PSOE por estimarlo inoportuno. Finalmente, UCD ha considerado acertada la actuaci¨®n policial y cree que los incidentes fueron obra de grupos extremos de ambos signos.
Al mediod¨ªa de ayer se supo que el gobernador civil de Sevilla hab¨ªa decidido clausurar provisionalmente la sede de Fuerza Nueva. En la nota difundida por el Gobierno Civil se indica que se ha tomado esta medida ?ante las reiteradas ocasiones en que, en torno al local que el partido pol¨ªtico Fuerza Nueva posee en la calle de Fern¨¢ndez y Gonz¨¢lez, en su confluencia con la avenida de Jos¨¦ Antonio, se han desencadenado enfrentamientos entre distintos grupos pol¨ªticos y el titular del mismo?.
A?ade la nota que estos incidentes ?han culminado en los m¨¢s graves enfrentamientos de palabra y obra acaecidos el pasado domingo, cuando al final del cortejo de la manifestaci¨®n pro autonom¨ªa se alcanzaba dicha sede?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PCE
- Polic¨ªa Nacional
- UCD
- FN
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- Orden p¨²blico
- Manifestaciones
- Sevilla
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- PSOE
- Seguridad ciudadana
- Estatutos Autonom¨ªa
- Protestas sociales
- Estatutos
- Malestar social
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Andaluc¨ªa
- Ayuntamientos
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ultraderecha
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ideolog¨ªas