La reconquista de La Meca no pone punto final a los disturbios en Arabia Saud¨ª
Todos los ?renegados? que atacaron el 28 de noviembre la Gran Mezquita de La Meca, el m¨¢s sagrado de los santuarios del Islam, han sido, ?o bien matados o bien capturados?, afirm¨® el martes el ministro saudita del Interior, pr¨ªncipe Naif Bin Abdel Aziz, en lo que se interpreta como el anuncio definitivo de la reconquista del templo por las fuerzas de Seguridad sauditas. Toda resistencia ces¨® en la madrugada de ayer, a?adi¨® el pr¨ªncipe, cuyo comunicado fue difundido por la agencia saudita de prensa. El ministro concluy¨® anunciando la publicaci¨®n de un segundo comunicado sobre el asunto.
Los ?renegados? tomaron, ayer hizo exactamente dos semanas, la Gran Mezquita y seg¨²n versiones oficiosas solicitaron a los fieles congregados en el templo que reconociesen a su mahdi, im¨¢n oculto desde el siglo X y esperado como un mes¨ªas por los chiitas.A pesar de que el ministro saud¨ª de Informaci¨®n, Mohamed Abdo Yamani, asegur¨® el lunes que los disturbios en Arabia Saudita estaban circunscritos a La Meca, fuentes occidentales recogidas por el Financial Times afirman que graves incidentes provocados por la minor¨ªa religiosa chiita se produjeron estos ¨²ltimos d¨ªas en el este del pa¨ªs, la regi¨®n m¨¢s rica en petr¨®leo.
Los disturbios del fin de semana -los primeros que tienen lugar en el pa¨ªs desde la nacionalizaci¨®n del canal de Suez, en 1956- tomaron un cariz violento al asaltar los manifestantes los locales del Banco Brit¨¢nico Saud¨ª en Qatif. Toda la regi¨®n en torno a Qatif ha sido tomada por destacamentos de la Guardia Nacional. Unas cinco personas habr¨ªan muerto en el curso de los incidentes.
En la comunidad chiita de Arabia Saud¨ª -unas 250.000 personas, empleadas en su mayor¨ªa en las empresas petrol¨ªferas- circulan clandestinamente cintas magnetof¨®nicas con discursos grabados del ayatollah Jomeini
Los disturbios del fin de semana obligaron, se?ala tambi¨¦n el Financial Times, al pr¨ªncipe heredero Fahd y al ministro de Informaci¨®n, Mohamed Abdo Yamani, a anular un viaje privado a Londres para participar en un seminario internacional sobre Jerusal¨¦n, organizado por el Consejo Isl¨¢mico de Europa.
Las autoridades saud¨ªes est¨¢n siendo sometidas a serias presiones, por parte de algunos pa¨ªses ¨¢rabes y de la OLP para que reduzcan de 9,5 a 8,5 millones el n¨²mero de barriles producidos diariamente. El secretario del Tesoro norteamericano, William Miller, que efectu¨® recientemente una breve estancia en Arabia Saud¨ª, no pudo obtener ninguna garant¨ªa sobre el mantenimiento del actual nivel de la producci¨®n petrol¨ªfera. La disminuci¨®n de la producci¨®n de crudo servir¨ªa para presionar a Occidente en general y EE UU en particular, para que adopte una actitud m¨¢s flexible de cara al movimiento palestino.
En una entrevista concedida al corresponsal de la agencia Reuter en Beirut, Nasser al Said, dirigente del movimiento de oposici¨®n al r¨¦gimen saud¨ª Uni¨®n de los Pueblos de la Pen¨ªnsula Ar¨¢biga, se?ala, tras recalcar que se han producido manifestaciones en la regi¨®n de Nadj y en la costa este del pa¨ªs, que los asaltantes de La Mezquita han querido con su gesto denunciar la corrupci¨®n de los dirigentes wahabitas y la represi¨®n que padecen los habitantes del reino. Unos diez d¨ªas antes del ataque, a?ade Al Said, las autoridades han detenido 1.500 opositores en el seno del Ej¨¦rcito, de la polic¨ªa y de los servicios secretos. Esta versi¨®n fue posteriormente confirmada por un peregrino marroqu¨ª de vuelta de La Meca, que declar¨® al diario Al Moharir que los asaltantes ?denunciaron la pol¨ªtica de opresi¨®n que padecen?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.