Un canonista alem¨¢n critica la posible conversi¨®n del Opus en prelatura personal
La posibilidad de que el Opus Dei se convierta en una prelatura nullius (v¨¦ase EL PAIS del 8 y 11 de noviembre) significar¨ªa dar un paso contrario a la propia constituci¨®n de la Iglesia. No ya porque, en cierta medida, el mundo entero pasar¨ªa a ser una di¨®cesis particular de la citada instituci¨®n, sino porque se regresar¨ªa a una situaci¨®n parecida a la dominante en la Edad Media. Es decir, que renacer¨ªa la confrontaci¨®n entre obispos diocesanos y una instituci¨®n comparable con las antiguas ¨®rdenes militares.Esta posici¨®n es reflejada en un largo art¨ªculo, de m¨¢s de media p¨¢gina, publicado ayer por el Frankfurter Allgemeine, diario conservador de Francfort (Rep¨²blica Federal de Alemania). Su autor es Winfried Aymans, catedr¨¢tico de Derecho can¨®nico en la Universidad de Munich.
El profesor Aymans estima que ?la prelatura personal (nullius), seg¨²n el Derecho vigente, es una instituci¨®n totalmente distinta a la que se desprende de los proyectos legales de la comisi¨®n papal para la reforma del Derecho can¨®nico? Para el Derecho vigente, la prelatura personal se definir¨ªa en funci¨®n de los fines, y en cuanto figura jur¨ªdica, apenas si se ha experimentado en la pr¨¢ctica. El Concilio Vaticano II, al contemplar esta instituci¨®n, trat¨® de aliviar con ella la falta de sacerdotes en el mundo, agilizando el ?trasvase? de eclesi¨¢sticos de una parte a otra del mundo.
En el mismo esp¨ªritu cabe situar el motu proprio de Pablo VI Ecclesiae sanctae. En cuanto a si el Opus Dei puede reclamar para s¨ª este privilegio, el profesor Aymans se muestra dubitativo. La prelatura nullius debe actuar en consonancia con el obispo diocesano en cuya demarcaci¨®n se proponen trabajar los sacerdotes de la primera. ?De los miembros del Opus Dei?, a?ade Aymans, ?s¨®lo una parte, incluso una parte muy peque?a de ellos, est¨¢ preparada y quiere realizar un trabajo,de servicio directo a la Iglesia.? El articulista hace observar que al dominar, con mucho, el n¨²mero de laicos sobre el de sacerdotes en el Opus (de 70.000 miembros s¨®lo el 2% son sacerdotes), ?no es imaginable una relaci¨®n vinculante de la mayor¨ªa seglar del Opus con su prelatura personal...?. Esto significar¨ªa que ?existir¨ªa una prelatura en el Opus, pero no que ¨¦ste lo fuese por s¨ª mismo?. En cuanto a la supreterritorialidad que pretende alcanzar la citada instituci¨®n, religiosa, el profesor Aymans opina que no concuerda con la realidad de ?un desarrollo del principio de territorialidad fundamentado en la teolog¨ªa?.
El profesor Aymans concluye su art¨ªculo se?alando que ?este instituto laical est¨¢ amenazado de verse envuelto en un desarrollo falso desde el punto de vista de la constituci¨®n de la Iglesia y con ello puede ser el m¨¢s perjudicado?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.