En Espa?a, m¨¢s conflictos que ¨¦xitos
El a?o 1979 en Espa?a ha estado marcado mucho m¨¢s por los conflictos que por los ¨¦xitos deportivos. El f¨²tbol, siempre en candelero y que en el reparto europeo de t¨ªtulos de clubes dej¨® uno al Barcelona en la Recopa -junto al Nottingham, en la Copa de Europay al Borussia, en la UEFA-, vio la apurada clasificaci¨®n del equipo nacional para la fase final de la Eurocopa y se envolvi¨® de un halo pol¨¦mico muy necesario desde hac¨ªa ya bastante tiempo. Con la AFE se iniciaba el asociacionismo deportivo para la defensa de justas reivindicaciones, y fue necesaria una huelga el 4 de marzo, por vez primera en la historia del balompi¨¦ espa?ol. Quiz¨¢, de haber sucedido ¨¦sta antes no estar¨ªa el nivel de juego tan bajo como ahora.Despu¨¦s vendr¨ªa la negativa asamblearia, por celosa iniciativa del presidente del Barcelona, a que se televisasen partidos. El tema a¨²n est¨¢ sin resolver. El estrambote rid¨ªculo a otras asociaciones como la de ¨¢rbitros -siempre torpedeada- o entrenadores, fue la de dirigentes deportivos, como si quisieran unirse tambi¨¦n para no perder sus totalitarios privilegios de siempre. En cuanto al Mundial 82, largo tiempo tard¨® Raimundo Saporta, ?el deseado?, en volver al tim¨®n del comit¨¦ organizador, en cuanto, qued¨® claro que las decisiones pol¨ªticas ser¨¢n de los pol¨ªticos y no suyas, como tem¨ªa el PSOE. Lo que no tuvo soluci¨®n fue el horroroso Naranjito, mascota a soportar.
Las figuras espa?olas del a?o con proyecci¨®n internacional no abundaron: Ballesteros, ganador del open brit¨¢nico de golf, verdadero campeonato mundial oficioso; Nieto, por novena vez campe¨®n mundial, en esta ocasi¨®n en 125 cent¨ªmetros c¨²bicos, con racha de victorias parciales consecutivas y ca¨ªda incluida, de la que se recuper¨® con un coraje incre¨ªble; David L¨®pez Zubero, el ¨²nico nadador espa?ol con aspiraciones de medalla ol¨ªmpica tras sus 55-15 en cien metros mariposa, quinta mejor marca mundial del a?o, y Jos¨¦ Mar¨ªn, el marchador tambi¨¦n esperanza -junto con Llopart, ¨¦ste recordman europeo de cincuenta kil¨®metros-, que super¨® dos r¨¦cords mundiales, aunque en distancias no ol¨ªmpicas. El atletismo, en realidad, pese a contar con hombres como Corgos, Moracho o Gonz¨¢lez, entre otros, se preocup¨® m¨¢s de lavar sus trapos sucios y otra huelga de atletas ausentes de los Juegos Mediterr¨¢neos de Split -donde la actuaci¨®n discreta en todos los deportes imper¨®- fue el comienzo de la dimisi¨®n del director t¨¦cnico, Rafael Pajar¨®n, contra quien iban todos los tiros. El presidente, De Hoz, le acab¨® obligando a ello con una jugada burocr¨¢tica entre sucia y sibilina.
Natalia Mas, la mejor nadadora hispana, fue tambi¨¦n la ¨²nica a destacar con cierto nivel. Dentro de los deportes b¨¢sicos tampoco es posible lanzar las campanas al vuelo porque la gimnasta Aurora Morata ganase medallas ante flojas rivales en Split. En el Mundial ya se vio su verdadero valor. Fue bastante m¨¢s importante el oro de outrigger a ocho de remo, aunque fuese en ?pesos ligeros?, es decir, remeros de menos de 75 kilos de peso, con lo que a la hora ol¨ªmpica poco podr¨¢n hacer; incluso el t¨ªtulo mundial B de balonmano -equivalente al und¨¦cimo puesto mundial-; la medalla de oro de Antonio P¨¢¨¦z en los ochocientos metros de los europeos de atletismo en pista cubierta -pero sin los mejores especialistas al aire libre en liza-; los t¨ªtulos mundiales juniors de Jos¨¦ Ignacio Vijandi en ciclocross, de los equipos de tiro, foso ol¨ªmpico y cross, y el de Jos¨¦ Luis Doreste, en vela, clase Europea; el de los hermanos Andrade fue en seniors, aunque en la clase vaurien, no ol¨ªmpica.
Al margen de los t¨ªtulos en deportes menos extendidos por el mundo -caso del hockey sobre patines, raz¨®n por la que a¨²n aspira a ser ol¨ªmpico-, el hecho es que la discreci¨®n presidi¨® la mayor¨ªa y el fracaso abund¨® en algunos tan importantes como el tenis -salvo Higueras-, baloncesto -sexta la selecci¨®n en el europeo y el Madrid perdi¨® el t¨ªtulo de clubes-, esqu¨ª -salv¨® la Copa de Europa ganada por Juan Manuel Fern¨¢ndez Ochoa, lesionado ahora para colmo del negro porvenir cara a Lake Placid-, voleibol -el deporte con m¨¢s licencias en el mundo y que en Espa?a ni siquiera se aspira a ir a Mosc¨², consciente la Federaci¨®n del ¨ªnfimo nivel existente, s¨®lo paliado en alguna parte por el Real Madrid-, ciclismo -que presencia los triunfos extranjeros en la revivida Vuelta y el rid¨ªculo hispano-en escenarios de antiguas haza?as como el Tour- o el boxeo -agonizante entre el propio negocio morboso de los golpes y la sangre y la preferencia de los j¨®venes al paro a tener co¨¢gulos en el cerebro por unos dif¨ªciles pu?ados de pesetas-.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.