El Partido Socialista franc¨¦s confirma la estrategia de uni¨®n con los comunistas
El Partido Socialista franc¨¦s (PSF) aprob¨® el llamado ?proyecto socialista?, que debiera seducir a los franceses a lo largo de los a?os ochenta, y as¨ª, conducir al partido al poder. A pesar de la unanimidad del voto, las divergencias entre las dos tendencias principales del partido se mantienen intactas y, a pesar del ?golpe de Kabul? y de que ?los comunistas programan el fracaso de la izquierda?, m¨¢s o menos a rega?adientes, el PS confirm¨® la estrategia de uni¨®n con el Partido Comunista franc¨¦s.El texto traza las l¨ªneas generales de lo que debe ser la acci¨®n gubernamental de los socialistas una vez en el poder. Paralelamente, define las fuerzas sociales que Participar¨ªan en la acci¨®n, ya que el PS s¨®lo recoge actualmente alrededor del 25% del electorado. Esas ?fuerzas populares? engloban el Partido Comunista, pero este ¨²ltimo, de vuelta al gheto de los tiempos de la guerra fr¨ªa, replantea el eterno dilema de la vida pol¨ªtica gala: ?Con los comunistas no se puede hacer nada y sin ellos tampoco? (desde hace veinte a?os, el PCF atrae el 20% de los 36 millones de electores franceses).
Algunos militantes presentes en Alfortville, en las inmediaciones de Par¨ªs, no ocultaron ante algunos periodistas que la convenci¨®n extraordinaria del partido para aprobar el proyecto de sociedad ?no sirve para nada?.
Aunque exagerado, este sentimiento no es vano. Dos columnas vertebrales de un proyecto de civilizaci¨®n que pretende entusiasmar a las masas francesas cara al final del siglo XX fueron bombardeadas por la actualidad, y ello dice mucho de la fragilidad del an¨¢lisis socialista de la sociedad presente y de su devenir: en efecto, toda la realizaci¨®n del ?proyecto? para conquistar el Poder reposa en la ?fe en la uni¨®n de la izquierda?, que, una vez m¨¢s, los comunistas han enterrado para mucho tiempo, ?al alinearse totalmente a la estrategia mundial y ofensiva de la URSS, que ha variado su estrategia defensiva de los ¨²ltimos lustros?, seg¨²n estimaci¨®n de los dirigentes del PS.
En segundo lugar, la pol¨ªtica exterior del ?proyecto? se basa en la ?distensi¨®n, que pasa por la Uni¨®n Sovi¨¦tica?, hecho desmentido tambi¨¦n por los ¨²ltimos acontecimientos internacionales protagonizados por la intervenci¨®n de Mosc¨² en Kabul.
Dirigentes y mandatarios de las federaciones del PS a lo largo de dos d¨ªas, criticaron a la URSS, al PCF y al l¨ªder de este ¨²ltimo, Georges Marchais, ?que se ha convertido en un ciudadano sovi¨¦tico?.
Por lo dem¨¢s, la convenci¨®n fue dominada por discursos sembrados de matices destinados a enmascarar las diferencias serias entre las dos tendencias que animan el PS.
Frente a los mitterranistas, los partidarios de Michel Rocardy interpretan el ?proyecto? como un instrumento econ¨®micamente ? realista? que debe autonomizar la acci¨®n del PS respecto a los comunistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.