La huelga de funcionarios continuar¨¢ ma?ana y pasado
Los funcionarios de la Administraci¨®n p¨²blica vuelven a la huelga los pr¨®ximos 28 y 29 de enero, seg¨²n decidieron sus representantes en una asamblea que dur¨® doce horas (desde las cinco de la tarde del viernes hasta las cinco de la madrugada de ayer). En ella estaban presentes delegados de todas las provincias, de todos los ministerios de la Administraci¨®n central y de veintisiete organismos aut¨®nomos.Esta decisi¨®n, seg¨²n fuentes de su representaci¨®n sindical, se debe a que los funcionarios no tienen ning¨²n tipo de garant¨ªas de que la Administraci¨®n vaya a acceder a las reivindicaciones formuladas por este colectivo de trabajadores. Piden, entre otras cosas, que se les reconozca el derecho a la negociaci¨®n colectiva, un incremento salarial del 16,5%, que ning¨²n sueldo-base quede por debajo del m¨ªnimo interprofesional, reconocimiento de trienios a los contratados, estabilidad de los contratados administrativos, que se retire del Congreso el anteproyecto de ley del Gobierno, la Administraci¨®n y la Funci¨®n P¨²blica y que el 4% de la masa salarial que el Gobierno ten¨ªa previsto para pagar los complementos de destino y para premiar la eficacia en los servicios, sea distribuido linealmente entre todos los trabajadores. Por estos motivos, los funcionarios protagonizaron una huelga durante los pasados d¨ªas 21 al 25.
El ¨²ltimo punto mencionado ha sido hasta ahora tal vez el m¨¢s conflictivo de toda la negociaci¨®n. En una entrevista mantenida el pasado jueves con la comisi¨®n negociadora, el director general de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, Angel Marr¨®n, accedi¨® a un aumento lineal de la mitad de ese porcentaje flotante sobre el 8,5%, establecido en la ley de Presupuestos para todos los funcionarios. Los representantes sindicales solicitaron posteriormente que el 2% restante se distribuyera de forma tal que salieran mayormente beneficiados los funcionarios de categor¨ªas 3, 4, 6 y 8, que corresponden a subalternos, auxiliares y administrativos.
Pasado ma?ana, martes, la comisi¨®n negociadora se volver¨¢ a reunir con el director general de Presupuestos, quien se comprometi¨® a estudiar una f¨®rmula viable para la distribuci¨®n de ese conflictivo porcentaje. Seg¨²n los funcionarios, de esta reuni¨®n, del d¨ªa 29 depende fundamentalmente la marcha o desconvocatoria de la huelga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.