Apote¨®sico recibimiento en Rodesia a Robert Mugabe
El dirigente nacionalista rodesiano Robert Mugabe, que regres¨® el domingo a Salisbury en olor de multitudes, ha iniciado su campa?a electoral con un llamamiento a la poblaci¨®n blanca para que permanezca en el futuro Zimbabwe y con la sorprendente promesa de que un gobierno de su partido patrocinar¨ªa una pol¨ªtica de coexistencia pac¨ªfica con la Uni¨®n Surafricana.
El regreso de Mugabe, que lleg¨® a la capital rodesiana procedente de Mozambique, tras quince a?os de c¨¢rcel y exilio, congreg¨® en el estadio deportivo de Highfield, en las afueras de Salisbury, una multitud estimada por los observadores entre las 150.000 y las 200.000 personas, sin duda la mayor concentraci¨®n pol¨ªtica en la historia de Rodesia.
Como se esperaba, por el contenido del manifiesto electoral de su partido, la Uni¨®n Nacional Africana de Zimbabwe (ZANU), el tono del discurso d¨¦ Mugabe, que habl¨® casi todo el tiempo en el idioma de la tribu shona, fue decididamente conciliatorio. S¨®lo tuvo palabras duras para el ex primer ministro Abel Muzorewa, a quien calific¨® de ?traidor?, ydijo que la actuaci¨®n de las fuerzas auxiliares, al servicio del obispo, estaban poniendo en peligro el alto el fuego y el proceso electoral.
Mugabe reiter¨® el contenido del manifiesto de su partido y dijo que, ?aunque ser¨ªa necesario dar a los trabajadores un mayor poder de decisi¨®n, su partido no era partidario de proceder a una nacionalizaci¨®n masiva de los interes comerciales privados?. Incluso en el tema de la propiedad de la tierra, Mugabe prometi¨® que continuar¨ªa la existencia de granjas privadas, procedi¨¦ndose s¨®lo al reparto de tierras no cultivadas.
?Dejaremos las cosas como est¨¢n?, fue la promesa del dirigente guerrillero, que ha dejado la etiqueta del Frente Patri¨®tico a su antiguo aliado Joshua Nkomo, para presentarse solo al frente del ZANU. Para remachar sus declaraciones en torno a la continuaci¨®n de una econorn¨ªa de mercado en Rodesia, Mugabe recalc¨® que ?como hemos sido honrados en la guerra, seguiremos si¨¦ndolo en la paz?.
Sin embargo, su afirmaci¨®n m¨¢s sorprendente fue la promesa de mantener una pol¨ªtica de coexistencia pac¨ªfica con, Sur¨¢frica. Mugabe manifest¨® que continuar¨ªa oponi¨¦ndose al apartheiden instituciones como la Organizaci¨®n de la Unidad Africana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.