UGT firm¨® el convenio estatal de qu¨ªmicas
El convenio de industrias qu¨ªmicas, primer gran test a la eficacia del acuerdo marco en el ¨¢mbito estatal, fue firmado a ¨²ltimas horas de la tarde de ayer por representantes de la central socialista y de la patronal del sector, FEIQUE. CCOO, que convoc¨® a los 200.000 trabajadores de estas industrias a una huelga para los d¨ªas 12, 13, 19 y 20 del presente mes, no asisti¨® a las ¨²ltimas reuniones del convenio y ha mostrado su rechazo al acuerdo firmado ayer, que califica de ?pacto unilateral?.
La negociaci¨®n de este convenio, que se abri¨® hace unas semanas, se inici¨® con una plataforma conjunta de CCOO y UGT. Posteriormente, la firma del acuerdo-marco y la oposici¨®n de CCOO al mismo diferenci¨®, en algunos puntos concretos, la postura de ambos sindicatos y llev¨® a la patronal del sector a plantear su oferta dentro del mencionado acuerdo. La marcha de las negociaciones, en los ¨²ltimos d¨ªas, ha reproducido fielmente lo ocurrido con anterioridad en las negociaciones de la construcci¨®n y el metal de Madrid convocatoria unilateral de huelga por parte de CCOO y firma del convenio en solitario por UGT y la patronal.
Dentro del acuerdo-marco
El nuevo convenio contempla un incremento del 16% sobre masa salarial, aunque el 2% del mismo corresponde a ascensos y antig¨¹edad, revisi¨®n semestral en el porcentaje que supere el ¨ªndice de precios al consumo al 6,75% (excluida la repercusi¨®n de la gasolina), jornada de 1.954 horas de trabajo efectivo, supresi¨®n de las horas extraordinarias y vigencia de dos a?os, excepto para temas salariales, seguridad e higiene, derechos sindicales y homologaci¨®n salarios-niveles.El convenio recoge tambi¨¦n una nueva clasificaci¨®n profesional (en diez niveles y siete grupos profesionales) y sustituye en buena parte a la ordenanza laboral vigente en el sector. Sobre absentismo, el acuerdo faculta la p¨¦rdida del complemento abonado por las empresas hasta el 100% del salario, en casos de incapacidad laboral transitoria, cuando el incapacitado rebase el 5 % de jornada-hora mes en sus faltas. Con respecto al descuelgue empresarial, el convenio recoge lo establecido, por el acuerdo-marco y recomienda a las empresas que pudieran hacer uso de esta cl¨¢usula que se acojan al 13% de incremento salarial banda m¨ªnima del acuerdo UGT-CEOE.
Rechazo de CCOO
Tanto FEIQUE como UGT mostraron su satisfacci¨®n por el acuerdo firmado y han iniciado contactos con otra patronal del sector -FEQUIT- y con USO para que estas dos organizaciones -ausentes de la mesa de negociaciones- se adhieran al acuerdo o apoyen su aplicaci¨®n. CCOO, sin embargo, rechaza este convenio porque no admite el descuelgue, est¨¢ en contra del 2% deducido del incremento salarial y de la revisi¨®n conforme al acuerdo-marco, discrepa en la medida correctora del absentismo y considera insuficientes o negativos otros apartadosUGT, por su parte, transmiti¨® el contenido del convenio a CCOO horas antes de la firma, en un ¨²ltimo intento para que aquella central desconvocara la huelga y se sumara al acuerdo.
La respuesta del sindicato comunista fue la de mantener su postura de no sumarse a la firma, tal y como ha venido manteniendo en el ¨²ltimo tramo de la negociaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.