Reapertura de la Sala Cadarso con un nuevo montaje de Teatro Libre
La sala Cadarso, de Madrid, se abre hoy al p¨²blico, despu¨¦s de un cierre de tres meses, con el estreno de la obra Del laberinto al 30, de Jos¨¦ Luis Alonso de Santos, en montaje del grupo madrile?o Teatro Libre. En el local se han realizado obras de acondicionamiento para adecuar sus instalaciones al vigente Reglamento de Polic¨ªa de Espect¨¢culos. En la misma sala funcionar¨¢ el cine-estudio Cadarso, cuya programaci¨®n se inaugura hoy.
El pasado mes de diciembre, el Gobierno Civil de Madrid orden¨® el cierre de la sala en aplicaci¨®n del Reglamento de Polic¨ªa de Espect¨¢culos, una serie de ordenanzas redactadas al siglo pasado, que han sido denunciadas por los profesionales en repetidas ocasiones al considerarlas inadecuadas a las condiciones del teatro actual. El cierre de la sala Cadarso, afectada tambi¨¦n en pasadas temporadas, provoc¨® una protesta generalizada, con la recogida de m¨¢s de trescientas firmas de grupos teatrales, profesionales y entidades culturales.En los ¨²ltimos d¨ªas se han aprobado las obras realizadas en el local, que afectan a las instalaciones el¨¦ctricas, puertas de salida, tel¨®n de agua, vest¨ªbulo y camarines. El director general de Teatro, Manuel Camacho, visit¨® las reformas efectuadas y se entrevist¨® con el gobernador civil para concretar la reapertura.
El grupo Teatro Libre estrena hoy su nuevo montaje, Del laberinto al 30, de Jos¨¦ Luis Alonso de Santos, que contin¨²a en la l¨ªnea de sus ¨²ltimos espect¨¢culos, Viva el duque nuestro due?o, del mismo autor, y El horroroso crimen de Re?araranda del Campo, de P¨ªo Baroja, con una investigaci¨®n m¨¢s directa y actual sobre nuestro tiempo.
?Con este montaje?, declar¨® ayer un portavoz del grupo, ?entramos en un lenguaje m¨¢s directo, en unas formas esc¨¦nicas alimentadas por el comic y la instant¨¢nea fotogr¨¢fica. Una vez m¨¢s, los espejos de Valle-Incl¨¢n, pero esta vez haciendo una incursi¨®n por el mundo agresivo y actual del pop. La obra nos muestra la existencia de una nueva raza que nace del caldo de cultivo originado por el consumo, la violencia, el miedo, la opresi¨®n, la esquizofrenia social, y que se desarrolla de una forma acorde con la laber¨ªntica realidad actual. Estos nuevos seres, hijos del medio urbano en el que exigen su territorio y su supervivencia, al entrar en el rompecabezas social, quitan los apuntalamientos de rutina, de sumisi¨®n y de aparente sentido com¨²n.?
Tras su diez montajes anteriores, el grupo propone una forma l¨²dica de comunicaci¨®n que, sin perder su enfoque popular e inmediato, renueve su car¨¢cter experimental y abierto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.