Guerra interna de la OPEP sobre la vuelta al precio ¨²nico
Una aut¨¦ntica guerra subterr¨¢nea se est¨¢ registrando en el seno de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) en torno a la necesidad de la vuelta al sistema de precio unificado que durante una d¨¦cada ha sido la base de la estabilidad y homogeneidad pol¨ªtica del cartel petrol¨ªfero. Ayer, el ministro de Petr¨®leo de Kuwait, Afl Khalifa Al-Sabah, a quien se considera la oposici¨®n del jeque Yamani (ministro de Petr¨®leo de Arabia Saud¨ª) en el bloque moderado de la OPEP, manifest¨® que la vuelta al precio ¨²nico no era necesaria, ya que el mercado estaba funcionando, en las condiciones actuales, muy bien.
La OPEP, tras la ¨²ltima sesi¨®n ministerial en Caracas, abandon¨® formalmente el sistema de precios unificados y estableci¨® impl¨ªcitamente un sistema de precio libre. Este sistema ha provocado, a su vez, subidas ininterrumpidas en los precios de los crudos.
Este sistema se acord¨® con la oposici¨®n, entre otros, de Arabia Saud¨ª y de Venezuela. El presidente venezolano, Herrera Campins, ha insistido, durante su gira por varios pa¨ªses del Pr¨®ximo Oriente, en la necesidad de volver a los precios ¨²nicos en funci¨®n de la estabilidad que dan al mercado mundial de crudos.
El comit¨¦ de estrategia de la OPEP, que ayer termin¨® una reuni¨®n de dos d¨ªas de sus cinco miembros (los ministros de Arabia Saud¨ª, Kuwait, Venezuela, Ir¨¢n e Irak) en Londres, tiene previsto estudiar el establecimiento de un nuevo sistema de precios dentro del cartel.
Entre las opciones que se estudian, y que deben ser presentadas a la decisi¨®n final de la cumbre de jefes de Estado de la OPEP en Bagdad, a finales de septiembre, se encuentra la vuelta al sistema de precios unificados. Ayer se aprob¨® que cualquier sistema tendr¨¢ que prever la revisi¨®n de los precios cada tres meses, en base al ¨ªndice de inflaci¨®n mundial, a la cotizaci¨®n de las monedas y al aumento del PNB en los pa¨ªses industriales.
Tambi¨¦n Arabia Saud¨ª, por boca de su ministro Yamani, es un defensor ac¨¦rrimo de la vuelta al sistema ¨²nico de precios, y el hecho de que Al-Sabali se declare opuesto a esta tesis, revela hasta qu¨¦ punto su guerra por el control del grupo moderado de la OPEP se ha agudizado en los ¨²ltimos d¨ªas.
El enfrentamiento entre Yamani y Al-Sabali fue puesto de manifiesto hace un mes con la reciente subida de los precios del crudo. Seg¨²n algunas fuentes, el kuwait¨ª se encarg¨® de orquestar el incremento de dos d¨®lares en el precio del crudo de los pa¨ªses moderados en contra de la pol¨ªtica de Yamani, que pretend¨ªa utilizar esta subida en favor de su esfuerzo para regresar a los precios de referencia.
Otra de las cuestiones que se discuti¨® intensamente en el seno del comit¨¦ de estrategia de la OPEP fue la sustituci¨®n del d¨®lar como unidad de cuenta del precio del petr¨®leo. El grupo radical, capitaneado por Ir¨¢n, pretende que el precio de los crudos se fie en una nueva moneda, a establecer en base a una cesta de monedas. Ayer, el ministro iraqu¨ª se sum¨® a esta medida siempre que se respeten ciertas condiciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.