Auge y consolidaci¨®n del nuevo cine alem¨¢n en el Festival de Berl¨ªn
ENVIADO ESPECIAL, En la XXX edici¨®n del Festival Internacional de Cine de Berl¨ªn se ha podido comprobar que la Rep¨²blica Federal de Alemania es, probablemente, en estos momentos el pa¨ªs europeo con mayor producci¨®n de pel¨ªculas al a?o. Gracias a una clara pol¨ªtica de ayudas oficiales, canalizadas b¨¢sicamente a trav¨¦s de la televisi¨®n, que es quien desde hace algunos a?os ha producido una buena parte de las pel¨ªculas rodadas en este pa¨ªs, y gracias tambi¨¦n a cooperativas de producci¨®n y a la buena disposici¨®n de entidades productoras privadas, los j¨®venes directores, muchos de ellos desconocidos hasta ahora, han podido rodar y presentar sus creaciones en un festival que ha dado una gran importancia a las ?nuevas pel¨ªculas alemanas?.
El nuevo cine alem¨¢n comenz¨®, si es que se puede marcar una l¨ªnea divisoria, en febrero de 1962, en las jornadas de cine corto alem¨¢n.El a?o pasado, 1979, en el que aparecieron 36 nuevas pel¨ªculas de veintis¨¦is directores, marc¨® un punto ¨¢lgido en este proceso de crecimiento del cine alem¨¢n la concesi¨®n de la Palma de Oro del Festival de Cannes. a la pel¨ªcula El tambor de hojalata, de Volker SchIoendorff. Entre otros directores alemanes que tambi¨¦n tuvieron pel¨ªculas en cartel se encontraban Peter Fleischmann, Reiner Werner Fassbinder, Werner Herzog, Alexander Kluge, Peter Lilienthal, Hans Noever y Helma Sanders.
Algunos de estos directores han vuelto a presentar ahora en Berl¨ªn producciones ya conocidas, pero tambi¨¦n han aportado nuevos t¨ªtulos. Entre estos ¨²ltimos destaca Hans Noever, con El precio para sobrevivir; Helma Sanders-Brahms, con Alemania, madrep¨¢lida; Hark Bohri, con In herzen des hurricans, y Werner Schroeter, con Palermo o Wolfsburg.
Naturalmente, el hecho de que se produzcan muchos t¨ªtulos al a?o, no quiere decir que salgan de ah¨ª muchas obras maestras, pero al menos las oportunidades se presentan. Otra dificultad del sistema de financiaci¨®n de pel¨ªculas por la administraci¨®n de la televisi¨®n alemana, ha sido censurado y posterior de los filmes. Recientemente, el documental Un futuro brillante, de Susanne Bayler y Andreas Soschyrisky, producido por el segundo programa de la televisi¨®n alemana ha sido censurado y no ha podido pasarse por televisi¨®n. El segundo programa de la televisi¨®n alemana tampoco ha permitido que se exhibiera en Berl¨ªn otro documental, La gente de Lich-Steinstrasse, de Regine Heuser y Aribert Weis, producido por ella. Tanto los participantes en las jornadas de Nuevo Cine Alem¨¢n, que se est¨¢n celebrando estos d¨ªas en el marco del festival, como la asociaci¨®n de periodistas de cine que asisten a este festival han protestado por esta censura que procede de la firma productora, y que en este caso se trata de una empresa p¨²blica estatal. ?Los documentales?, dicen los periodistas en su protesta, ?son tambi¨¦n obras de arte y mucho nos tememos que si marchan las cosas por este camino, no vamos a poder ver en Alemania m¨¢s pel¨ªculas documentales de contenido cr¨ªtico.?
Por lo que se refiere a las proyecciones normales del festival, que toca a su fin (el viernes se sabr¨¢n los premios), destacan como favoritas Busco asilo, de Marco Ferreri; Confianza, del h¨²ngaro Istvan Szabo; Tr¨¢nsito, del israel¨ª Daniel Wachsman; El crimen de Cuenca, de Pilar Mir¨®, y todav¨ªa dos que faltan por pasarse, El director, del polaco Andrezj Wajda, y Palermo o Wolfsburg, del alem¨¢n occidental W. Schroeter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.