Dos de cada tres ciudadanos apoyaron la v¨ªa del 151
Como se preve¨ªa, la provincia de Sevilla ha superado con creces el m¨ªnimo exigido por la Constituci¨®n para ratificar la v¨ªa del art¨ªculo 151. A¨²n a la espera de los resultados definitivos, puede afirmarse -irregularidades del censo aparte-, que dos de cada tres ciudadanos sevillanos han confirmado la iniciativa de todos sus ayuntamientos en favor de la autonom¨ªa plena.
, Sevilla ha logrado, asimismo, algo que se presentaba dif¨ªcil y de gran importancia para su futuro pol¨ªtico: detener el avance de la abstenci¨®n, que hab¨ªa sido constante desde el refer¨¦ndum de diciembre de 1976 hasta las elecciones generales de marzo de 1979 (28,6%), reduciendo este porcentaje en varios puntos en la consulta del jueves. La participaci¨®n de mujeres y j¨®venes, augurada por los partidarios del s¨ª, ha visto confirmada por los hechos.Al igual que en otras provincias, los datos f¨¢cilitados por la Junta de Andaluc¨ªa indican que en esta ocasi¨®n los andaluces residentes en otras regiones o en el extranjero, pero que contin¨²an censados en su tierra, han acudido en mayor n¨²mero a las urnas que en anteriores comicios, a trav¨¦s del voto por correo. Hay que tener en cuenta que, al contrario que en los referendos vasco y catal¨¢n, la normativa que ha regido esta f¨®rmula de voto ha sidola ordinaria, que ofrece serios obst¨¢culos para su ejercicio.
En cuanto a las reacciones de los partidos ante los resultados de la consulta, cabe destacar que el PCA se ha sumado a las condiciones m¨ªnimas exigidas por el PSOE para negociar la autonom¨ªa andaluza con la Administraci¨®n central (Parlamento andaluz, elegido por sufragio universal, Gobierno emanado del mismo y Tribunal Supremo de Justicia), considerando el borrador del Estatuto de Carmona como el instrumento base de dichas negociaciones.
En un comunicado hecho p¨²blico ayer tarde, los comunistas se?alan que Andaluc¨ªa no puede aceptar una autonom¨ªa inferior a la conseguida por otras comunidades del Estado espa?ol y, tras referirse a las citadas condiciones para la negociaci¨®n, subrayan: ?En esto no se puede ceder ni un mil¨ªmetro.? El PCA propone a los dem¨¢s partidos la celebraci¨®n de un acto de solidaridad con el pueblo de Almer¨ªa, v¨ªctima de las discriminaciones del Gobierno en mayor medida que en las otras provincias, y la convocatoria urgente del consejo permanente de la Junta de Andaluc¨ªa para examinar la situaci¨®n planteada tras el refer¨¦ndum y adoptar las medidas oportunas.
Para el secretariado del Comit¨¦ Central del PCA, que considera el refer¨¦ndum como una victoria del pueblo andaluz, ?ha votado s¨ª el 55,8 % del censo electoral total de la regi¨®n?, es imprescindible mantener la pol¨ªtica unitaria que ha de garantizar el triunfo de las aspiraciones de Andaluc¨ªa al autogobierno.
Por su parte, el Partido del Trabajo de Andaluc¨ªa (PTA) anunci¨® ayer que el pr¨®ximo d¨ªa 4 de marzo celebrar¨¢ el ?d¨ªa de la dignidad nacional de Andaluc¨ªa y de exigencia del reconocimiento de nuestra victoria?. Para esta jornada, el PTA hace un llamamiento a todos los andaluces para que inunden las calles con banderas y se concentren pac¨ªficamente ante los ayuntamientos, con el fin de respaldar de nuevo la autonom¨ªa?. Asimismo, el PTA anuncia su prop¨®sito de formular recurso de inconstitucionalidad contra la ley de regulaci¨®n de las diversas modalidades de refer¨¦ndum.
De su lado, el Partido Socialista de Andaluc¨ªa inform¨® que hoy dar¨¢ a conocer su postura ante el futuro auton¨®mico, en una conferencia de prensa que presidir¨¢ Alejandro Rojas Marcos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.