Schmidt piensa que los sovi¨¦ticos quieren mantener la distensi¨®n
El canciller de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Helmut Schmidt, afirm¨® ayer en Bonn que la Uni¨®n Sovi¨¦tica desea salvaguardar la distensi¨®n y proseguir las negociaciones de desarme. El jefe del Gobierno de Bonn anunci¨® en una rueda de prensa que ha recibido una carta personal del presidente sovi¨¦tico, Le¨®nidas Brejnev, ?moderada en la forma, pero dura en el fondo?, y precis¨® que la retirada de las tropas de la URSS de Afganist¨¢n es imprescindible para superar la crisis internacional. Sin embargo, el canciller opina que ¨¦sta no empeorar¨¢.
El canciller de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), Helmut Schmidt, no ve en la ¨²ltima carta remitida a ¨¦l por el secretario general sovi¨¦tico, Le¨®nidas Brejnev, indicios de que vayan a empeorar las relaciones entre la RFA y la URSS, ni signos de que vaya a remitir en un futuro pr¨®ximo la tensi¨®n creada como consecuencia de la presencia sovi¨¦tica en Afganist¨¢n. Sin embargo, Schmidt cree poder asegurar que existen matices que pueden hacer concluir que los sovi¨¦ticos est¨¢n dispuestos a continuar las negociaciones sobre desarme y a participar en la pr¨®xima fase de la Conferencia para la Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa, que se celebrar¨¢ en Madrid el pr¨®ximo oto?o.
Aparte estas observaciones, la tan anunciada conferencia de prensa del canciller no ha aportado ninguna otra revelaci¨®n sensacional. Schmidt ha esquematizado el contenido de esta carta personal de Brejnev, fechada el pasado 4 de marzo, sin especificar si en ella se da respuesta suficiente a otra anterior del jefe del Gobierno de Bonn, remitida el pasado mes, y en la que, al parecer, se conten¨ªa la exigencia concreta de una retirada sovi¨¦tica de Afganist¨¢n. Schmidt enfatiz¨® varias veces que se trataba de una comunicaci¨®n ?personal?, y que en ella Brejnev trataba de justificar la presencia de las tropas sovi¨¦ticas en Kabul y atacaba duramente la pol¨ªtica norteamericana en Oriente Pr¨®ximo. El canciller sintetiz¨® el contenido como ?moderada en la forma, pero dura en el fondo?.
Schmidt recibir¨¢ a Giscard
En la misma conferencia de prensa, jerogl¨ªfica y arcana, el jefe del Gobierno de Bonn anunci¨® que el pr¨®ximo fin de semana se reunir¨¢, en su casa de Hamburgo, con el presidente franc¨¦s, Giscard d'Estaing, que le informar¨¢ de su viaje a Oriente Pr¨®ximo, mientras que ¨¦l le pondr¨¢ al corriente de su visita a Estados Unidos y sobre el desarrollo de la conferencia CEE-SEATO, en Kuala Lumpur (Malasia), en la que el ministro federal de Asuntos Exteriores, Genscher, ha tenido un papel destacado. En cuanto a la declaraci¨®n de Giscard favorable a la autodeterminaci¨®n del pueblo palestino, Schmidt cree que ?no existen diferencias sustanciales entre Par¨ªs y Bonn?, si bien el canciller dijo que el reconocimiento de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina ?no es una cuesti¨®n ni de ayer ni de hoy ?.Con todo, el jefe del Gobierno federal dijo estar seguro de que ?no es posible una soluci¨®n de la crisis mundial sin despejar la inc¨®gnita de Oriente Pr¨®ximo?. Tambi¨¦n se felicit¨® por el desarrollo pac¨ªfico de las elecciones en Zimbabue, a cuyo Gobierno ofreci¨® su cooperaci¨®n, y expres¨® el deseo de que Namibia recorra el mismo camino en paz hacia la independencia.
Tras su viaje a Estados Unidos, el canciller conf¨ªa en que Estados Unidos eleve su contribuci¨®n al fondo de ayuda a Turqu¨ªa, que patrocina la RFA como parte de una estrategia global orientada a potenciar el flanco suroriental de la OTAN. Schmidt cree que Washington destinar¨¢ a este fin por lo menos trescientos millones de d¨®lares.
Insistiendo en el texto de la carta de Brejnev, Schmidt dijo que no se cita en ella ninguna fecha concreta para su visita a Mosc¨², pero se desprende de: su contenido el deseo de que se produzca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.