La Asociaci¨®n Colegial de Escritores denuncia limitaciones a la libertad de expresi¨®n
Un documento dirigido al Ministerio de Cultura en defensa de la libertad de expresi¨®n y denunciando los recientes y m¨²ltiples casos de represi¨®n cultural y los estatutos de la Asociaci¨®n Colegial de Escritores fueron el centro de los debates de la asamblea general que la ACE celebr¨® el pasado viernes.
En un clima de cierto entusiasmo se aprobaron las normas que desde el viernes regir¨¢n a la asociaci¨®n profesional de los escritores, con escasas variantes. Estos estatutos son consecuencia de los trabajos de la comisi¨®n formada al efecto durante el tiempo transcurrido desde el primer congreso de Almer¨ªa hasta estos d¨ªas. Seg¨²n ellos, la asociaci¨®n se constituye en forma semifederal, ampl¨ªa su directiva y normaliza el resto de sus funciones.La cuesti¨®n m¨¢s conflictiva, la de la constituci¨®n interna de la Asociaci¨®n Colegial, de modo que respete las diferencias que se establecen entre las distintas nacionalidades y regiones del Estado espa?ol, se ha resuelto con la formaci¨®n de unas secciones aut¨®nomas, constituidas cuando un n¨²mero suficiente de escritores lo creyeran conveniente y dotadas de autonom¨ªa y representaci¨®n en 19 directiva de la ACE.
Tras la aprobaci¨®n de los estatutos, la actual junta directiva, presidida por Angel Mar¨ªa de Lera, dimiti¨®, toda vez que su elecci¨®n estaba sujeta a la promulgaci¨®n de los estatutos y que adem¨¢s ¨¦stos cambian sustancialmente la constituci¨®n de la nueva junta directiva, el n¨²mero de sus cargos e incluso sus funciones en relaci¨®n con las ya legales secciones aut¨®nomas. La asamblea dar¨ªa, no obstante, un voto de confianza a la directiva hasta las elecciones, que habr¨¢n de celebrarse antes de que termine el pr¨®ximo mes de noviembre.
El sistema de elecci¨®n por candidaturas abiertas, igualmente presente en los estatutos aprobados el viernes, garantizar¨¢ la representatividad democr¨¢tica de la directiva, que deber¨¢ responder a los fines de la ACE. Como tales han sido consagrados, en primer lugar, la defensa de la libertad de expresi¨®n, sin la que el trabajo del escritor es impensable, y la denuncia de cualquier atropello sufrido por los escritores en su libertad. La defensa de la dignidad social que les corresponde, incluyendo la intervenci¨®n de la ACE en cuantas actividades legales y profesionales le sea posible.
En lo que se refiere a la defensa de la libertad de expresi¨®n y de los escritores que hubieran visto lesionada ¨¦sta, la asamblea de la ACE aprob¨® por unanimidad un documento dirigido a los organismos culturales del Estado y a la opini¨®n p¨²blica, protestando en¨¦rgicamente por las actuaciones de los poderes p¨²blicos en materia cultural, concretamente por los libros recientemente secuestrados en el Pa¨ªs Vasco, por el caso de El libro rojo del cole y los secuestros de pel¨ªculas, revistas y otros peri¨®dicos. En este sentido, la asamblea pidi¨® a la directiva de la ACE que se interese ante el Gobierno Civil de Murcia por la detenci¨®n el pasado jueves del, escritor Eduardo Haro Ibars, que hab¨ªa ido a esa ciudad para presentar un libro suyo recientemente aparecido.
Con ocasi¨®n de esta asamblea aparece el primer n¨²mero de la revista de la ACE, Rep¨²blica de las Letras, que aparecer¨¢ trimestralmente para tratar temas exclusivamente colegiales y concernientes al mundo profesional del escritor. La revista pretende ser mensual, y en este sentido, el presidente de la ACE, Angel Mar¨ªa de Lera, se mostr¨® esperanzado en lo que se refiere a las posibilidades inmediatas en materia de presupuestos. En relaci¨®n con este tema, Angel Mar¨ªa de Lera, consejero del ministro de Cultura -junto con otros dos miembros de la directiva de la ACE, Carmen Conde y Francisco Garc¨ªa Pav¨®n-, relat¨® a la asamblea las posibilidades inmediatas de intervenci¨®n de la ACE en organismos estatales relacionados con el libro. Dos representantes de la asociaci¨®n estar¨¢n en el consejo de direcci¨®n de Editora Nacional y tambi¨¦n habr¨¢ una representaci¨®n en el Consejo General del Libro, de inmediata creaci¨®n, y en el Gabinete de Ayuda al Escritor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.