?Libertad de ense?anza?
La Coordinadora de Cristianos de Madrid quiere hacer algunas puntualizaciones ante la opini¨®n p¨²blica sobre el Estatuto para los Centros Docentes no Universitarios, recientemente aprobado en el Congreso de los Diputados.Parece que se ha identificado Iglesia e instituciones cat¨®licas con la defensa de la llamada ?libertad de ensefianza?. En nombre de las comunidades de base que representamos, queremos aclarar que nosotros somos tambi¨¦n partida-
(Pasa ap¨¢gina 8) (Viene de p¨¢gina 7)
rios de la libertad de ense?anza, pero la entendemos deforma distinta a como la consagra el Estatuto de Centros, reci¨¦n aprobado.
Entendemos que el Estatuto de Centros atenta, en primer lugar, contra la libertad de conciencia al legalizar un ?ideario de centro?, por lo que no puede defender al mismo tiempo la ?libertad de ense?anza?.
El Estatuto de Centros sanciona con rango de ley org¨¢nica nada menos qu¨¦ los privilegios de la ense?anza privada. Es claro que la -Iglesia -principal promotora de centros privados- deb¨ªa haber renunciado ya hace tiempo a esos privilegios, que s¨®lo van a conducir a la pervivencia y acentuaci¨®n del clasismo- en la ense?anza.
Creemos que una pol¨ªtica de financiaci¨®n indiscriminada de la ense?anza privada atenta contra el derecho elemental a la igualdad de oportunidades, que debemos defender como cat¨®licos y como ciudadanos.
En una escuela pluralista, a la que tanto se ha atacado en nombre de principios religiosos se respeta m¨¢s la libertad de conciencia y de ense?anza. No estamos porque los cat¨®licos vivan en guetos para conservar sus convicciones y su fe. Nos parece que se ha planteado intencionadamente la discusi¨®n sobre los dos modelos educativos en pugna, como una cuesti¨®n de conciencia en el marco de ?una guerra de religi¨®n?, y para difuminar los aut¨¦nticos fines cremat¨ªsticos, ocultos bajo el hermoso eslogan de ?la libertad de ense?anza?, sin ning¨²n respeto para las ideas y convicciones ajenas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.