Inauguraci¨®n del Simposio de Antropolog¨ªa Filos¨®fica
El s¨¢bado 29 de marzo tuvo lugar, en el Instituto Luis Vives, la inauguraci¨®n del Simposio Nacional de Profesores de Antropolog¨ªa Filos¨®fica, con una ponencia del profesor Angel Aguirre, de la Universidad de Barcelona, sobre Antropograf¨ªa y antropolog¨ªa.Comenz¨® por describir el traje de arlequ¨ªn en que se halla desgarrada la antropolog¨ªa como ciencia. As¨ª, existe una antropolog¨ªa f¨ªsica, otra cultural, econ¨®mica, filos¨®fica, que, a la vez, se subdividen en diversas ramas y mantienen entre s¨ª una beligerancia abierta. Estas divergencias b¨¦licas impiden llegar a un conocimiento del hombre como totalidad. El profesor Aguirre analiz¨® el estado de descomposici¨®n de la etnolog¨ªa, ciencia que estudia las sociedades primitivas, nacida del colonialismo y basada en la mirada de la raz¨®n blanca. Tambi¨¦n analiz¨®, cr¨ªticamente, la vaguedad generalizadora de la antropolog¨ªa filos¨®fica, que se limita' a exponer las ideas filos¨®ficas que han existido sobre el concepto del hombre, desde Kant hasta Foucault, quien anuncia su muerte. A?adir¨ªamos que, un ejemplo t¨ªpico de este esp¨ªritu abstracto-historicista es la Antropolog¨ªa filos¨®fica, de Bernard Groethuysen, que comienza su obra con Plat¨®n y termina con Montaigne. Tambi¨¦n las antropolog¨ªas biol¨®gicas, culturales, que se ocupan del folklore, de refranes, de creencias m¨¢gicas, y la cotidiana, que se ocupa de los marginados, de la sociedad avanzada occidental, acumulan datos emp¨ªricos sin ninguna metodolog¨ªa. Por esta raz¨®n, el profesor Aguirre sostiene que es necesaria una antropograf¨ªa que seleccione zonas regionales antropol¨®gicas de descubrimientos emp¨ªricos, para llegar a una s¨ªntesis armoniosa de esos diversos puntos de vista. En este sentido, formul¨® tres zonas antropol¨®gicas b¨¢sicas: el cuerpo, perspectiva que no nos abandona nunca, seg¨²n-Merleau-Ponty, la ciudad, tal como aparece en la Carta de Atenas, de Le Corbusier, que la describe como una estructura material, expresi¨®n del cosmos viviente; los mitos, ritos y s¨ªmbolos, que se basan en las antinomias sagrado-profano, odio-amor, vida-muerte. Por ¨²ltimo, el profesor Aguirre formul¨® la esperanza de que se llegase a una universalidad del concepto del hombre, mediante las categor¨ªas de totalidad y dial¨¦ctica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.