Carta abierta de K¨¹ng al Papa sobre el celibato obligatorio
Ayer se public¨® contempor¨¢neamente en Italia, Francia y Estados Unidos el texto ¨ªntegro de una carta del te¨®logo suizo Hans K¨¹ng a Juan Pablo II, en la cual le pide que elimine el celibato sacerdotal obligatorio. ?Se trata s¨®lo de un debate cultural?, ha afirmado K¨¹ng ayer mismo, ?ya que sigo afirmando mi gran respeto y obediencia al Papa?.
En esta carta, que, al parecer, hab¨ªa sido entregada por el obispo del te¨®logo al Papa hace casi un a?o, el catedr¨¢tico de Tubinga hace grandes elogios al papa Wojtyla, llegando a afirmar ?que desea lanzar con coraje un nuevo humanismo cristiano?. Pero inmediatamente le lanza toda una serie de preguntas, que son un examen de conciencia al mismo Papa. Le pregunta K¨¹ng que ?c¨®mo puede ser cre¨ªble una iglesia que defiende externamente los derechos del hombre y despu¨¦s los encadena al interno de la misma Iglesia?.De esta carta, el te¨®logo K¨¹ng, el m¨¢s le¨ªdo en el mundo laico y el m¨¢s discutido y temido en el mundo cat¨®lico, no tuvo nunca respuesta. En una entrevista ha afirmado que a su obispo, el Papa se limit¨® a decir: ?K¨¹ng desea s¨®lo imponerme su voluntad?.
En esta carta, que en Italia, Corriere della Sera, el primer diario de la naci¨®n, ha publicado a toda p¨¢gina, el te¨®logo suizo le pregunta al Papa si los cat¨®licos pueden ser cre¨ªbles cuando reprochan los errores al mundo capitalista y al mundo comunista, y al mismo tiempo ?no corrigen ni confiesan en la pr¨¢ctica los innegables errores de la Iglesia?. ?C¨®mo se puede intervenir a favor del hambre del Tercer Mundo, si despu¨¦s no se deja a los esposos la libertad de conciencia de controlar los nacimientos? ?,C¨®mo se pueden defender los derechos de la mujer en la sociedad, si despu¨¦s se le impide en la Iglesia llegar al sacerdocio? ?C¨®mo se puede hablar de ecumenismo, si despu¨¦s de mil a?os de separaci¨®n se sigue impidiendo la intercomuni¨®n? Y finalmente, el problema del celibato obligatorio para el clero cat¨®lico de rito latino. Hans K¨¹ng le pregunta al Papa que c¨®mo se puede hablar de pastoral activa de la Iglesia, cuando tantas parroquias en el mundo se est¨¢n quedando sin cura y sin eucarist¨ªa porque miles de sacerdotes se han ido a causa del celibato y miles de j¨®venes preparad¨ªsimos no abrazan el sacerdocio por el mismo motivo. Le recuerda como hist¨®rico que el celibato es un carisma de la Iglesia, pero que su obligatoriedad fue una cosa extra?a a Cristo y a los ap¨®stoles y a los primeros mil a?os de cristianismo, ya que el mismo san Pablo recomendaba a los obispos que para dar ejemplo ?tuvieran una sola mujer?.
Afirma que la Iglesia primitiva, cuando llamaba a una vida asc¨¦tica y hasta her¨®ica, nunca se le ocurri¨® pensar que el matrimonio del clero pudiera ser un impedimento a la santidad, y, por fin, le dice al Papa que no se puede olvidar que el matrimonio es un sacramento y, sobre todo, un derecho de todo ser humano, y que la Iglesia misma siempre ha defendido este derecho.
En la carta, K¨¹ng, indirectamente, critica tambi¨¦n a Pablo VI, el cual, mientras impidi¨® que el concilio tratase el asunto del celibato como deseaban muchos obispos de todo el mundo, despu¨¦s, para defenderlo, se acog¨ªa al concilio.
El te¨®logo suizo propone al Papa Juan Pablo II que encargue a una comisi¨®n internacional este asunto antes de zanjarla de nuevo definitivamente durante su pontificado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.