Homenaje del mundo del flamenco al "cantaor" El Piki
M¨¢s de 3.000 espectadores han asistido en Granada al festival de flamenco organizado en homenaje a Antonio Cuevas, El Piki, cantaor cuyo cad¨¢ver apareci¨® en una cuneta de la autopista de Barajas, en Madrid, el pasado d¨ªa 2 de marzo, sin que, hasta el momento, hayan sido esclarecidas las circunstancias de su muerte.
Un total de veinticuatro cantaores, once guitarristas (Los Habichuela, Enrique de Melchor, Tomatito y Pedro Pe?a) y las bailaoras Mariquilla y Primi Daza formaban parte de un cartel que dif¨ªcilmente podr¨ªa haber sido reunido a nivel empresarial y tributaron, a lo largo de siete largas e incansables horas, el m¨¢s c¨¢lido y emocionado homenaje a la memoria de El Piki que ning¨²n aficionado hubiera podido imaginar.Tan s¨®lo en la primera parte, en la que actuaron los cantaores de Granada, con una ¨²nica intervenci¨®n, el espect¨¢culo se prolong¨® ya durante casi tres horas. La proyecci¨®n del cortometraje de Miguel Alcobendas sobre la obra Camelamos naquerar, del poeta Jos¨¦ Her¨¦dia Maya y el bailaor y core¨®grafo Mario Maya, arranc¨® a continuaci¨®n una gran ovaci¨®n del p¨²blico durante una de las escenas en las que El Piki cantaba con su jonda y potente voz flamenca.
A excepci¨®n de Jos¨¦ Menese, que hab¨ªa justificado su ausencia, en la segunda parte actuaron todos los grandes del momento. El primero que hizo levantarse a la gente de las sillas fue Luis de C¨®rdoba, quien, una vez m¨¢s, entusiasm¨® al p¨²blico con sus impecables cantes por granainas. Y, tras el cantaor cordob¨¦s, pr¨¢cticamente todos los que siguieron (Fosforito, Lebrijano, Camar¨®n de la Isla, Enrique Morente, Chiquetete y Diego Clavel) se vieron obligados, como hab¨ªa ocurrido antes con el granadino Paco Moyano, a repetir su actuaci¨®n.
Por otra parte, y seg¨²n informa nuestro corresponsal Jos¨¦ Aguilar, parecido homenaje al cantaor El Piki ha constituido previamente el estreno en esta ciudad del espect¨¢culo Musical jondo, de Mario Maya y Juan de Loxa, dentro de los actos programados en la primera Bienal de Arte Flamenco Ciudad de Sevilla, organizada por el Ayuntamiento y que se viene desarrollando con desigual fortuna.
En su presentaci¨®n a los medios informativos, Mario Maya hizo una c¨¢lida defensa de su flamenco heterodoxo y creativo frente a los peligros de la momificaci¨®n de este arte. ?El flamenco no es una estatua romana que se desempolva cada cierto tiempo, y la b¨²squeda de nuevas formas supone un enriquecimiento?, declar¨® el artista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.