Clausuradas las II Jornadas de Estudio de Estupefacientes
Erradicar el hambre de ciertos pa¨ªses del Tercer Mundo deber¨ªa ser un objetivo muy anterior al planteamiento del problema de la conveniencia de prohibir el cultivo de las drogas en los mismos, en opini¨®n del jefe superior de Polic¨ªa de Valladolid, Eutiquiano de Prado, que intervino en la clausura de las II Jornadas de Estudio de Estupefacientes, dirigidas a funcionarios de la regi¨®n policial de Valladolid.
El se?or De Prado, en una conferencia a la que tuvo acceso Efe, calific¨® de ?desolador? el proceso evolutivo de la droga en Espa?a desde el a?o 1964, en que se cre¨® la Brigada Especial de Estupefacientes, hasta nuestros d¨ªas. Seg¨²n los ¨²ltimos datos estad¨ªsticos manejados por el conferenciante, durante el a?o 1979 murieron en Espa?a diecisiete j¨®venes por sobredosis de droga y se practicaron 5.574 detenciones por tr¨¢fico y 3.462 por tenencia y consumo. Durante este mismo per¨ªodo de tiempo, fueron aprehendidos 20.020 kilogramos de cannabis, 45,124 de coca¨ªna; 16,770 de opio,y 10.124 dosis de LSD.?Hemos pasado en pocos a?os?, dijo el m¨¢ximo responsable de la polic¨ªa de Valladolid, ?de ser un pa¨ªs que no contaba para nada, que no fuera el mero tr¨¢nsito de la droga desde el norte de Africa hacia Europa, a convertimos en el segundo pa¨ªs del continente en el consumo de productos derivados del c¨¢?amo indio?.
Dijo tambi¨¦n el se?or De Prado que la polic¨ªa est¨¢ de acuerdo con la medicina en que la droga, adem¨¢s de un problema familiar y social, es un problema de salud y de sanidad p¨²blica, como lo son los que originan otros productos, como el alcohol y el tabaco, ?aunque tengan las bendiciones de las sociedades?.
Tras considerar as¨ª el problema, el conferenciante a?adi¨® que ?en tanto que polic¨ªas, aunque sigamos luchando contra el traficante, que es nuestra misi¨®n principal, podemos y debemos luchar en colaboraci¨®n con las autoridades sanitarias encargadas de los centros dedicados a la desintoxicaci¨®n o tratamiento de estos enfermos?, y pidi¨® para Valladolid la creaci¨®n de un centro de tratamiento de toxic¨®manos, alcoh¨®licos incluidos.
Se pregunt¨® a continuaci¨®n el se?or De Prado si el problema de la droga llegar¨¢ a solucionarse alg¨²n d¨ªa, y cit¨® la experiencia de Estados Unidos y Gran Breta?a, que no han encontrado a¨²n la soluci¨®n, a pesar de contar con los mejores medios t¨¦cnicos. Tras afirmar que, si el problema de la droga se enfoca parcialmente, no tendr¨¢ soluci¨®n, propugn¨® la puesta en pr¨¢ctica de medidas de car¨¢cter internacional, y no locales, para erradicar, primero el hambre de muchos pa¨ªses del Tercer Mundo, y luego poder abordar los problemas de prohibici¨®n de esos cultivos.
?Si les decimos?, a?adi¨®, ?a los campesinos de la zona occidental de Asia, a sabiendas de que tienen como ¨²nico medio de vida el cultivo de la adormidera, que eso es un atentado contra la salud p¨²blica, nos dir¨¢n que sus hijos se mueren de hambre y que ellos tienen tanto derecho a plantar la adormidera o cultivar la cannabis como nosotros a sembrar el tabaco o el vi?edo, porque hay pa¨ªses, como Afganist¨¢n, en que el alcohol est¨¢ prohibido bajo penas de varios a?os de c¨¢rcel, mientras s¨¦ puede comprar opio libremente?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.