Alfonso Guerra: "No daremos nuestra bendici¨®n a un consejo de administraci¨®n para un medio absolutamente corrupto"
?La puesta en pr¨¢ctica del consejo de administraci¨®n supone un cambio sustancial en la pol¨ªtica llevada dentro de RTVE hasta el momento actual. Este cambio lleva consigo la renovaci¨®n de un n¨²mero importante del personal directivo?, declar¨® el diputado socialista Alfonso Guerra al ser preguntado sobre el estado actual de las negociaciones para elegir el consejo rector de RTVE. El se?or Guerra a?adi¨®: ?Nosotros tenemos ahora la posibilidad de estar representados en el consejo de administraci¨®n y establecemos que el acuerdo de renovar la pol¨ªtica de RTVE debe plasmarse previamente en el compromiso entre los grupos parlamentarios de modificar y simplificar la estructura de RTVE. Estructura que la propia auditor¨ªa de Hacienda y el informe de legalidad de lo contencioso-administrativo del Estado califica de compleja y complicada, hasta el extremo de que favorece la malversaci¨®n, la irregularidad econ¨®mica, el desconocimiento siquiera del n¨²mero de empleados que hay en el medio. Es decir, que es necesario simplificar esa estructura y, a la cabecera de la misma, es necesario colocar personas que cuenten con un m¨ªnimo de apoyo del conjunto del Parlamento y que no sean servidores del Gobierno de turno. Siempre se adopt¨®, hasta ahora, esa pol¨ªtica de connivencia entre la direcci¨®n de RTVE y la direcci¨®n de la pol¨ªtica del Gobierno, hasta el punto de que tres de los actuales ministros han sido directores generales de RTVE. Nosotros entendemos que es necesario profesionalizar el medio y propugnamos que los dirigentes de RTVE no pueden ser pol¨ªticos extrapolados, exportados desde el Gobierno a RTVE para que le sirvan bien, sino personas que cuenten, como profesionales, con el apoyo m¨¢s amplio posible dentro de la propia RTVE?.Alfonso Guerra explic¨® los puntos concretos de la negociaci¨®n pendientes todav¨ªa de un acuerdo con el partido del Gobierno en los siguientes t¨¦rminos. Hay varios problemas planteados. Uno, la voluntad de transformaci¨®n del medio, de ponerlo al servicio del Estado, de toda la colectividad. Dos, en qu¨¦ proporci¨®n se distribuyen los puestos en el consejo de administraci¨®n. Tres, el n¨²mero de partidos que estar¨¢n representados. Cuatro, si pueden o deben existir candidatos independientes, personas sin vinculaciones a partido alguno, con probada competencia en el medio. Cinco, y por ¨²ltimo, la renovaci¨®n de los cargos y, sustancialmente, el acuerdo sobre la persona del director general.
?Yo he sostenido insistentemente?, a?adi¨® el se?or Guerra, ?que fuera quien fuera el director general que estuvo a la cabeza de TVE en una etapa en que la irregularidad, la malversaci¨®n, las deficiencias tantas veces se?aladas e imperantes en el medio, al entrar en vigor el estatuto no pod¨ªa ser el mismo, fuera quien fuera, aunque hubiera sido el mejor director que hubiera habido. Pero, adem¨¢s, si tenemos en cuenta que no ha sido as¨ª, sino que se trata de un director que ha practicado o ha tolerado una pol¨ªtica de irregularidades, entonces no es posible cruzar el Rubic¨®n que separa el estatuto y el consejo de administraci¨®n y conservar a las mismas personas que han venido haciendo el desastre de TVE. No pueden seguir los mismos, tanto m¨¢s si analizamos qui¨¦nes son, por el bien de RTVE, de la sociedad y de los propios trabaiadores de RTVE?.
El vicesecretario general del PSOE encuentra en la actitud del Gobierno el principal obst¨¢culo para poner en marcha el estatuto y aplicar su ley. ?Nos hemos encontrado con una posici¨®n absolutamente irracional por parte del Gobierno?, afirm¨®. ?Cuando nosotros establecemos una interpelaci¨®n en el Congreso sobre el tema RTVE y yo, personalmente, anuncio que el partido va a presentar una denuncia, el ministro de Hacienda sale a la tribuna a jactarse de que ya era hora de que se presentasen denuncias, y nos invita, de un modo un tanto chulesco, a que la presentemos. Presentamos una querella y aparece el vicepresidente Abril Martorell chantajeando con que se retire la querella como condici¨®n para que exista acuerdo sobre el consejo de administraci¨®n. Se trata de un comportamiento. chantajista e intolerable por parte de Abril Martorell. En esta situaci¨®n, l¨®gicamente, no hay ninguna negociaci¨®n, ning¨²n acuerdo. Pero hay que cumplir la ley y nosotros estamos exigiendo que se cumpla. Un d¨ªa se lleg¨® a votar en el Parlamento una serie de nombres propuestos como vocales y, desde el grupo de UCD, sin duda, se pretendi¨® deteriorar el ejercicio de ese voto rellenando algunas papeletas de forma burlesca para restar importancia a lo que all¨ª se estaba haciendo. En estos momentos, el presidente de la C¨¢mara, Landelino Lavilla, se ha ofrecido generosamente a intervenir en la negociaci¨®n?.
Alfonso Guerra manifiesta que, en contra de las intenciones de UCD, los socialistas son partidarios de que en el consejo de administraci¨®n de RTVE est¨¦n representados todos los grupos parlamentarios. ?Nosotros queremos que est¨¦n representados, aunque el consejo de administraci¨®n tampo co puede ser una ampliaci¨®n del Parlamento y no puede pretenderse que cada grupo est¨¦, mec¨¢nicamente, representado, pero s¨ª cree mos que debe de ser contemplado el espectro pol¨ªtico m¨¢s amplio desde el punto de vista ideol¨®gico, es decir, el Gobierno, UCD y Coalici¨®n Democr¨¢tica desde la derecha, y el PSOE y PCE desde la izquierda. Pero, hasta ahora, yo tengo la impresi¨®n de que UCD no est¨¢ por esta alternativa, sino que propugna la opci¨®n de compartir el consejo entre UCD y PSOE. Por tanto, a m¨ª me parece injusto, cuando menos injusto, que el PCE se permita hacer declaraciones casi acusatorias de que el partido socialista les quiere dejar fuera?.
El interlocutor de los socialistas en las negociaciones con UCD y el Gobierno, preguntado sobre la posibilidad de que las negociaciones se ci?an solamente al acuerdo sobre los vocales del consejo, contest¨®: ?Nuestra actitud es negociar puntos que, si no est¨¢n exactamente en el texto del estatuto, s¨ª est¨¢n en el esp¨ªritu con el que se confeccion¨®, es decir, la renovaci¨®n del medio. Nosotros no podemos estar con UCD en un consejo de administraci¨®n que avale una gesti¨®n de TVE corrupta, absolutamente Podrida y d¨¢ndole una legitimidad con nuestra presencia. Claro que algunos dicen: bueno, pod¨¦is estar en el consejo y, s¨ª no funciona, os sal¨ªs. Despu¨¦s dir¨ªan que si hemos dado un portazo, que si es una rabieta o una actitud infantil. Estamos ante la posibilidad hist¨®rica de cambiar el curso de la pol¨ªtica televisiva del pa¨ªs y, por tanto, no vamos a hacer dejaci¨®n en ning¨²n caso de esa oportunidad de cambio. No negociaremos los nombres del consejo de administraci¨®n si no hay previamente el acuerdo moral y pol¨ªtico de que TVE dejar¨¢ de ser el cortijo privado de Adolfo Su¨¢rez y que se va a poner al servicio de toda la sociedad ?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alfonso Guerra
- I Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- UCD
- Consejo administraci¨®n
- Declaraciones prensa
- Grupos parlamentarios
- Presidencia Gobierno
- Congreso Diputados
- PSOE
- TVE
- RTVE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Cadenas televisi¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Gobierno
- Gente
- Grupo comunicaci¨®n
- Televisi¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaci¨®n