La ley de Centros, fuente de tensiones para UCD, seg¨²n los socialistas
Hoy se re¨²ne la ponencia del Senado encargada de informar el proyecto de ley de Estatuto de Centros Escolares, al que el grupo parlamentario centrista no ha presentado ninguna enmienda. Esto ha sido interpretado por los socialistas como una prueba de que ?el partido gubernamental, que tiene conciencia de no haber salido airoso del tr¨¢mite del Congreso, desea que el problema desaparezca cuanto antes del horizonte pol¨ªtico y deje de ser fuente de tensiones en UCD?.
En este sentido se expres¨® el senador socialista Juan Jos¨¦ Laborda en el curso de una conferencia de prensa convocada ayer por su grupo, con el fin de explicar la actitud de los socialistas ante este nuevo tr¨¢mite parlamentario del Estatuto.El senador Laborda calific¨® de ?incomprensible? la posici¨®n de los senadores centristas ante este proyecto de ley. Dijo que ?en su af¨¢n de reivindicar un mayor protagonismo para el Senado, nuestros colegas de UCD parecen, en ocasiones, mucho m¨¢s senadores que miembros de su partido. Por eso nos sorprende que ante una ley de tanta importancia hayan decidido renunciar a presentar enmiendas?.
En parecidos t¨¦rminos se expresaron los senadores Jos¨¦ Vicente Bevi¨¢ y Juan Francisco Delgado, miembros de la ponencia que comienza hoy sus trabajos, que se mostraron convencidos de que ?no se va a mover ni una coma? del proyecto remitido por el Congreso, pero que, pese a todo, est¨¢n dispuestos a debatir el Estatuto a fondo.
Para el senador Bevi¨¢, el proyecto es ?inaceptable? y desde luego el tema no est¨¢ cerrado, pues en caso de que se apruebe como est¨¢ queda el tr¨¢mite de apelaci¨®n al Tribunal Constitucional por aquellos aspectos de la ley que los socialistas consideran anticonstitucionales. Por otra parte, el PSOE, seg¨²n hab¨ªa dicho anteriormente el senador Laborda, va a continuar su labor de ?informaci¨®n sobre la realidad escolar?.
Seg¨²n explicaron los senadores socialistas, para su grupo siguen siendo irrenunciables aspectos de la ley, tales como ?el derecho a una ense?anza de calidad para todos, incompatible con una financiaci¨®n indiscriminada, o la libertad de c¨¢tedra, o el derecho de profesores y alumnos a no ser discriminados por razones ideol¨®gicas?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Senado
- Educaci¨®n primaria
- Grupos parlamentarios
- Educaci¨®n secundaria
- Legislaci¨®n espa?ola
- Ense?anza general
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica educativa
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Centros educativos
- Sistema educativo
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Pol¨ªtica