Los rebeldes de Nuevas H¨¦bridas aceptan negociar
Los separatistas que controlan la isla de Esp¨ªritu Santo, en el Pac¨ªfico sur, se han ofrecido a negociar con Gran Breta?a y Francia.No se ha producido respuesta inmediata por parte del ministro principal del Gobierno de Nuevas H¨¦bridas, ni de los funcionarios coloniales brit¨¢nicos y franceses que controlar¨¢n este archipi¨¦lago hasta su independencia, prevista para el pr¨®ximo 31 de julio.
Los funcionarios de Nuevas H¨¦bridas manifestaron que los rebeldes de Jimmy Stevens, que declararon la independencia de la isla hace diez d¨ªas, enviaron sus condiciones para entablar conversaciones cinco horas antes de que concluyese el ultim¨¢tum.
El ministro principal del archipi¨¦lago amenaz¨® con sofocar a los separatistas con una invasi¨®n de Gran Breta?a y Francia, si no depon¨ªan las armas y dejaban en libertad a los rehenes.
Stevens, un hombre de barba blanca, propietario de una plantaci¨®n, y su grupo de rebeldes -armados de arcos y flechas, mosquetes y lanzas- declararon la isla Estado independiente antes de convertirse en el nuevo Estado de Vanuatu, nombre con que ser¨¢ conocida la cadena de ochenta islotes que se llama Nuevas H¨¦bridas.
El ministro principal de Nuevas H¨¦bridas, Walter Lini, ha declarado que Stevens estipula que las negociaciones deben celebrarse en Esp¨ªritu Santo y que en ellas deber¨¢n participar el ministro de Estado brit¨¢nico para Asuntos Exteriores, Peter Blaker, y el secretario franc¨¦s para los Territorios de Ultramar, Paul Dijoud.
Stevens tambi¨¦n ha exigido el restablecimiento de las comunicaciones telef¨®nicas, a¨¦reas y por t¨¦lex con la isla y permitir que hagan escala en el puerto de Luganville todas las embarcaciones comerciales.
Si el Gobierno accede a estas condiciones, manifestaron los rebeldes, pondr¨¢n en libertad al comisario del distrito, Joseph Valesa, y a varios polic¨ªas que tomaron como rehenes cuando, el pasado 28 de mayo, se hicieron con el control de la isla, que inmediatamente rebautizaron como Vemerana.
Los rebeldes han desmentido los rumores de que est¨¢n almacenando armas y explosivos.
Dos mil personas han abandonado la isla en peque?as embarcaciones por temor a que, en el caso de una intervenci¨®n armada franco-brit¨¢nica, se declare un conflicto b¨¦lico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.