El 23% de los adultos portugueses son analfabetos
Veintitr¨¦s de cada cien portugueses mayores de catorce a?os no saben leer ni escribir. Este n¨²mero, m¨¢s elocuente que cualquier informe, acerca del camino que Portugal debe a¨²n andar para aproximarse a sus futuros asociados en el Mercado Com¨²n es el resultado de una investigaci¨®n realizada en 1979 por la Direcci¨®n General de la Ense?anza para Adultos, dependiente del Ministerio de Educaci¨®n.
Hay un cierto progreso, pero no muy r¨¢pido, en relaci¨®n a 1970, en que exist¨ªan un 28,2% de analfabetos en este mismo sector de la poblaci¨®n portuguesa, a condici¨®n de ponerse de acuerdo sobre lo que se entiende como analfabetismo.
En efecto, a los veintitr¨¦s de cada cien portugueses que confiesan no saber leer ni escribir pueden a?adirse otros ocho que no llegaron a frecuentar los tres primeros a?os de la ense?anza primaria.
Resumiendo: apenas un cuarto de la poblaci¨®n portuguesa mayor de catorce a?os tiene actualmente estudios superiores a la ense?anza primaria, y en las zonas rurales, donde no existen incentivos culturales, una alfabetizaci¨®n reducida al estudio b¨¢sico se traduce en pocos a?os en una regresi¨®n a un analfabetismo pr¨¢ctico. En el momento de su incorporaci¨®n al servicio militar la mayor parte de los j¨®venes que dejaron la escuela sabiendo leer y escribir se han olvidado de lo que aprendieron y deben ser instruidos de nuevo.
Los cursos de alfabetizaci¨®n para adultos, lanzados despu¨¦s del 25 de abril de 1974, han tenido escasos resultados. Sus potenciales alumnos invocan m¨²ltiples dificultades para no poder frecuentar las clases: falta de tiempo, cansancio despu¨¦s de la jornada de trabajo, problemas familiares (sobre todo para las mujeres).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.