La pol¨ªtica econ¨®mica, en el banquillo
El ataque frontal a la pol¨ªtica econ¨®mica en abstracto -no a los responsables directos de su concepci¨®n y aplicaci¨®n-, hecho ayer por el presidente de la patronal bancaria, constituye una rotunda ruptura de esa especie de asentimiento o consenso que ha venido definiendo en los dos ¨²ltimos a?os las relaciones de los banqueros con el vicepresidente segundo del Gobierno.La contundencia de las acusaciones, la claridad en la exposici¨®n de las limitaciones y aun de las contradicciones internas de esa pol¨ªtica econ¨®mica y la propuesta de alternativas que ha hecho Rafael Termes conforman, m¨¢s que una postura ideol¨®gica o una reivindicaci¨®n profesional, todo un programa alternativo que debe hacer pensar muy seriamente en la necesidad de revisar el programa econ¨®mico del Gobierno. Pero seguramente en las palabras del presidente de la EEB hay algo m¨¢s que una oferta de programa y una cr¨ªtica a la inoperancia de la pol¨ªtica econ¨®mica vigente. Cabe pensar que en el fondo este ataque es toda una retirada de confianza a Fernando Abril Martorell como rector de la econom¨ªa espa?ola y un serio aviso a los m¨¢s altos responsables del partido en el poder sobre el cambio de actitudes -de la tolerancia m¨¢s o menos discordante al enfrentamiento abierto- del mundo de las finanzas al mundo de los pol¨ªticos. ( ... )
Si hubiera que resumir en tres cuestiones fundamentales las cr¨ªticas que Termes ha hecho a la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno, ¨¦stas habr¨ªan de ser, por su trascendencia y su significado, la rebeli¨®n ante una pol¨ªtica de precios caprichosa, la competencia desleal de las emisiones p¨²blicas y la p¨¦rdida de competitividad de la econom¨ªa espa?ola, que tiene su doble origen en el tipo de cambio inadecuado de la peseta y en la rigidez de los tipos de inter¨¦s.
11 de julio
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.