Madrid, corte de los milagros
Madrid est¨¢ avanzando aceleradamente hacia lo que siglos atr¨¢s se denomin¨® en Par¨ªs la ?corte de los milagros?.Aceras ocupadas por tenderetes, en donde se ofrece abigarrada mercanc¨ªa; mendigos profesionales: cojos, mancos, tullidos, con ni?o o sin ni?o, vociferando cantinelas, como en los mejores tiempos de la picaresca hisp¨¢nica; vagabundos yaciendo en posturas inveros¨ªmiles en bancos p¨²blicos o en el suelo de los pasadizos subterr¨¢neos, acceso obligado al Metro; j¨®venes conjuntos musicales que durante unas horas, interpretan la m¨²sica de moda para sacar unas monedas; parados con un memorial escrito, en donde se detallan sus desventuras; j¨®venes quincea?eros de ambos sexos, comprando, vendiendo y consumiendo drogas, ante la forzosa indiferencia de ni?os y adultos. Todo esto, ante un ambiente de suciedad, con un suelo cubierto de papeles y basura, con unas paredes cubiertas de pintadas y de carteles.
?Ad¨®nde vamos a parar? ?Qui¨¦n se preocupa de esta situaci¨®n, que indica una degradaci¨®n del medio social en el que nos movemos? Porque lo triste es que no se observa ninguna reacci¨®n civilizada por parte de los ciudadanos ni por parte de las autoridades o de los pol¨ªticos. En este medio ambiente no es extra?o que se fomente la delincuencia a todos los niveles y que ¨¦sta aparezca en forma cada vez m¨¢s virulenta.
Para salir de esta trampa a que se halla abocada nuestra sociedad habr¨ªa que iniciar una campa?a en la que participar¨¢n pol¨ªticos, autoridades y ciudadanos de a pie. Empleo comunitario, uso racional de las instituciones asistenciales, presencia en la calle de guardias de barrio, polic¨ªas municipales, serenos (?qu¨¦ ha pasado con la tan prometida vuelta de los serenos?), campa?as de educaci¨®n c¨ªvica para convencer a la gente de que la ciudad es un medio ambiente que hay que mantener limpio y ordenado. Todos estos son algunos de los medios que habr¨ªa que poner en marcha si no queremos que nuestra ciudad sea cada vez m¨¢s inhabitable./
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.