Incremento del 21 % en el presupuesto de universidades
El presupuesto ordinario de las universidades para 1981 supone un aumento del 21% sobre el del presente ejercicio, porcentaje que excede en once puntos al aumento previsto en los restantes ¨®rganos de la Administraci¨®n, seg¨²n una nota del Ministerio de Universidades.El comunicado ministerial, que matiza pormenorizadamente los datos econ¨®micos facilitados a la Prensa en los ¨²ltimos d¨ªas por los profesores universitarios en huelga, precisa que sobre el 12,5% de incremento previsto en los sueldos de todos los funcionarios se va a introducir una ayuda a la investigaci¨®n para el profesorado numerario del orden del 25%, lo que supone para este profesorado un incremento del 37,5% acumulado sobre sus retribuciones en 1980.
?El ministerio estima?, a?ade textualmente la nota, ?que con dicho incremento se corrige con creces el posible deterioro del poder adquisitivo del profesorado numerario de universidad, con el objeto de conseguir que el profesor pueda vivir con dignidad, en unas condiciones que te permitan investigar y ense?ar responsablemente, tal y como afirm¨® el titular del departamento, Luis Gonz¨¢lez Seara, en el discurso de apertura del curso 1980-1981 en la Universidad de Sevilla.
Abandono de la universidad
Se refiere m¨¢s adelante el ministerio al tema de las dotaciones a la universidad, ?cuyo abandono ha sido denunciado en ocasiones recientes en actos acad¨¦micos? y recuerda qu¨¦, ?en aplicaci¨®n de la ley de ampliaci¨®n de plantillas aprobada en Cortes hace diez meses, se han creado de una sola vez 6.509 plazas de profesores numerarios, lo que supone el mayor esfuerzo jam¨¢s realizado en la historia de la universidad espa?ola en dotaci¨®n de personal?.A?ade el ministerio en cuanto a otras fuentes financieras de la universidad que la comisi¨®n asesora de investigaci¨®n cient¨ªfica y t¨¦cnica distribuy¨® en septiembre pasado 3.200 millones de pesetas, cuya mayor parte, se ha destinado a desarrollar proyectos universitarios, y que esta cantidad, que ser¨¢ triplicada en los presupuestos para 1981, supuso m¨¢s del doble de lo distribuido en la anterior convocatoria.
Por ¨²ltimo, el Ministerio de Universidades asegura que est¨¢ en estudio, para su remisi¨®n posterior al Congreso, el proyecto de ley del Plan Trienal de Investigaci¨®n, dotado con 56.000 millones de pesetas, de los que 27.000 millones se destinan para gastos de infraestructura de investigaci¨®n.
Con anterioridad a esta nota, el gabinete de Prensa de Universidades e Investigaci¨®n distribuy¨® otro comunicado, en el que afirmaba que el profesorado numerario que secunda la huelga en las universidades espa?olas no supera al 10%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes
- UCD
- Gobierno de Espa?a
- Financiaci¨®n
- Funcionarios
- Profesorado
- Salarios
- Funci¨®n p¨²blica
- Ministerios
- Universidad
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n superior
- Gobierno
- Espa?a
- Condiciones trabajo
- Partidos pol¨ªticos
- Sistema educativo
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas