Irritaci¨®n en Bruselas por el "retraso suplementario"
![Soledad Gallego-D¨ªaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F59d0121e-34c2-42ae-9720-96991394acc9.png?auth=9618d8510e6d38fb4af0fc3320ebbd584c15c5aa49a79f467985675046e6d666&width=100&height=100&smart=true)
La Comisi¨®n Europea ?lamenta todo retraso suplementario en la adopci¨®n de medidas para hacer frente a la crisis sider¨²rgica de los nueve?. Un portavoz comunitario acogi¨® con estas palabras y una mal disimulada irritaci¨®n la petici¨®n de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA) de celebrar un Consejo de Ministros extraordinario a fin de examinar nuevamente la propuesta de declarar el ?estado de crisis manifiesta? en el sector del acero de la CEE.El portavoz a?adi¨® que ser¨¢ el presidente del Consejo de Ministros, el luxemburgu¨¦s Gaston Thorn, quien decida la convocatoria de los ministros de Asuntos Exteriores o de Industria de los nueve.
Bajo la aparente disputa sobre el mejor medio de hacer frente a la crisis sider¨²rgica de la Comunidad Econ¨®mica Europea subyace otro importante problema: el papel y las competencias de la Comisi¨®n Europea, un organismo comunitario que te¨®ricamente no depende de forma directa de los Gobiernos europeos.
La comisi¨®n, a iniciativa del comisario belga Etienne Davignon, responsable del cap¨ªtulo industrial, decidi¨® hace ya un mes que se daban las circunstancias expl¨ªcitas en el tratado de la Comunidad Econ¨®mica del Carb¨®n y el Acero (CECA) para tratar el ?estado de crisis manifiesta? y proceder a una contingentaci¨®n autoritaria de las cuotas de producci¨®n de acero.
La propuesta de la Comisi¨®n obtuvo el respaldo de ocho de los nueve pa¨ªses miembros de la CEE. S¨®lo la RFA expres¨® sus reticencias ante una ?declaraci¨®n del estado de excepci¨®n? que conceder¨¢ poderes casi omn¨ªmodos a los ?tecn¨®cratas? de Bruselas. El enfrentamiento entre Bruselas y Bonn pareci¨® dulcificarse cuando la RFA renunci¨® a solicitar un Consejo de Ministros extraordinario y conformarse con una mayor informaci¨®n por escrito.
Ganar tiempo
Pero cuando expiraba ya el plazo fijado por la propia Comisi¨®n, 22 de octubre, para poner en marcha las medidas excepcionales, Bonn ha vuelto a las andadas. Fuentes oficiosas de la Comisi¨®n estiman que la Rep¨²blica Federal de Alemania quiere, sobre todo, ganar tiempo para intentar convencer a otros pa¨ªses -fundamentalmente Gran Breta?a y Francia- de la ?inconveniencia? de sentar tal precedente.
Seg¨²n dichas fuentes, los grandes de la siderurgia de la RFA est¨¢n dispuestos a comprometerse a respetar una disminuci¨®n de la producci¨®n, siempre que se haga ?voluntariamente?, mientras que brit¨¢nicos y franceses -golpeados m¨¢s duramente por la crisis- desconf¨ªan de las promesas y prefieren un control garantizado.
Para la Comisi¨®n Europea el veto exclusivo de la RFA o la eventual, ?marcha atr¨¢s? de otros pa¨ªses supondr¨ªa una ?desautorizaci¨®n? y un ?descr¨¦dito?. Davignon, que sigue siendo candidato de B¨¦lgica para la pr¨®xima comisi¨®n, que se formar¨¢ en enero de 1981, se mostr¨® muy seguro, en la conferencia de Prensa en la que anunci¨® el prop¨®sito de la comisi¨®n, de declarar el estado de crisis manifiesta.
Adelant¨® que las medidas de control y restricci¨®n de la producci¨®n tendr¨ªan efectos retroactivos, en el caso de que alg¨²n pa¨ªs intentara hacer perder tiempo.
La Comisi¨®n, dijo, puede, de acuerdo con el art¨ªculo 58 del Tratado de la CECA, instaurar un r¨¦gimen de cuotas a la producci¨®n. Es ella quien considera si se han producido las circunstancias previstas en ese mismo tratado. Lo cierto es que Bonn posee suficiente fuerza ¨¦l s¨®lo como para negar ?el pan y la sal? a la Comisi¨®n, aunque no parezca desear ejercer en solitario el derecho de veto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.