Un consejero de Reagan cobra de la firma japonesa Datsun
Richard Allen, principal consejero de pol¨ªtica exterior del candidato republicano a la presidencia, Ronald Reagan, cobra dinero del constructor de autom¨®viles japon¨¦s Datsun para defender sus intereses en Estados Unidos, mientras la industria automovil¨ªstica norteamericana atraviesa graves dificultades, revel¨® ayer el diario Wall Street Journal.El rotativo econ¨®mico de Nueva York a?ade que posee cartas que demuestran que Allen ha utilizado los contactos establecidos cuando era consejero del presidente Richard Nixon para promocionar la venta de aviones norteamericanos Grumman en Jap¨®n.
Por otra parte, Allen ha promocionado la pol¨ªtica colonial portuguesa en Angola y Mozambique poco despu¨¦s de abandonar sus funciones oficiales en la Casa Blanca a finales de julio 1972. Posteriormente, Allen se registr¨® como ?agente del extranjero?, a?ade el peri¨®dico.
Seg¨²n el Wall Street Journal, Allen anim¨® activamente al movimiento separatista de las Azores despu¨¦s de la revoluci¨®n portuguesa de abril de 1974, defendiendo, aparentemente, intereses financieros locales e intentando influenciar en este sentido a los c¨ªrculos oficiales norteamericanos.
Todas estas revelaciones, hechas poco antes de que se inicie el debate Reagan-Carter, han sido acogidas con gran satisfacci¨®n por el equipo del actual presidente.
Richard Allen form¨® parte, en tiempos de la Administraci¨®n Nixon, del Consejo Nacional de Seguridad. Posteriormente fue consejero adjunto de Nixon para los asuntos econ¨®micos internacionales. En caso de victoria republicana, el pr¨®ximo 4 de noviembre se cree que Allen hubiese sido consejero para la Seguridad Nacional de Reagan.
El Wall Street Journal precisa que Allen est¨¢ siendo pagado o ha sido pagado, hasta una fecha muy reciente, -100.000 d¨®lares al a?o (7. 100.000 de pesetas) por la compa?¨ªa Nissan Motor para promocionar la venta en Estados Unidos de veh¨ªculos Datsun.
Allen recibi¨®, por otra parte, 60.000 d¨®lares al a?o (4.300.000 pesetas) a partir del verano de 1972, y hasta la revoluci¨®n portuguesa del consorcio portugu¨¦s Compa?¨ªas de Ultramar de Portugal, para defender la pol¨ªtica de Lisboa en ?frica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.