Ciclos en Madrid sobre culturas catalana y andaluza
Dos ciclos, uno sobre la cultura catalana y otro sobre la cultura andaluza, comenzaron el pasado mi¨¦rcoles en el Museo Espa?ol de Arte Contempor¨¢neo y en el Club de Amigos de la Unesco, respectivamente. En ambos, seg¨²n Efe, se pone de manifiesto el inter¨¦s que sobre ambas culturas se manifiesta en Madrid.El cielo sobre cultura andaluza fue inaugurado por Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez, presidente del Club de Amigos de la Unesco. Seg¨²n ¨¦l, ?Andaluc¨ªa ha sido la enorme desconocida; sobre ella ha existido una visi¨®n epid¨¦rmico-folkl¨®rica que hay que superar a trav¨¦s de un an¨¢lisis culturalista de orden est¨¦tico, pero tambi¨¦n con una profundizaci¨®n en el significado del drama de la vida andaluza, como ya apunt¨® Ortega?. Ruiz-Gim¨¦nez record¨® tambi¨¦n la hegemon¨ªa del esp¨ªritu andaluz en la pol¨ªtica espa?ola del siglo XIX, que se abri¨® con las Cortes de C¨¢diz y se cerr¨® con el asesinato del malague?o C¨¢novas. Dijo el presidente del Club de Amigos de la Unesco que ahora Andaluc¨ªa ha iniciado la recuperaci¨®n de un gran protagonismo con la defensa de su personalidad.
En el ciclo sobre cultura catalana habl¨®, en primer t¨¦rmino, Vicente Cacho Viu, catedr¨¢tico de Historia, quien habl¨® sobre la recuperaci¨®n nacional de Catalu?a. Anoche habl¨® Albert Mannent acerca de La resistencia cultural y la lucha por la normalizaci¨®n. Joaquim Molas completa la primera parte del ciclo con una conferencia sobre La revoluci¨®n industrial y la cultura catalana, que pronunciar¨¢ esta tarde. La segunda parte de la serie de comunicaciones se referir¨¢, la pr¨®xima semana, a la historia del arte en Catalu?a.
Un ¨ªndice del esp¨ªritu general del ciclo lo dio Cacho Viu al se?alar las fechas claves de la cultura de Catalu?a: la guerra civil, el exilio en el que se mantuvo la tradici¨®n literaria catalana y 1969, cuando comenz¨® a aparecer la Enciclopedia Catalana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.