Una nueva huelga parece imparable en Polonia
El engranaje de la huelga parece imparable en Polonia, tan s¨®lo 48 horas antes de la reuni¨®n del Tribunal Supremo sobre la legalizaci¨®n del sindicato independiente Solidaridad. Los sindicatos libres de Polonia desencadenar¨¢n primero una huelga parcial si el Tribunal Supremo ratifica el pr¨®ximo lunes el veredicto sobre los estatutos de Solidaridad emanado del tribunal administrativo de Varsovia, declar¨® ayer el l¨ªder obrero polaco Lech Walesa. Paralelamente, las autoridades polacas han endurecido el tono, 48 horas antes de que el Tribunal Supremo dicte sentencia.
Ante la nueva situaci¨®n de tensi¨®n, el presidente del Consejo de Estado, Henryk Jabloriski, lanz¨® ayer un llamamiento a la ?calma? y a la ?moderaci¨®n? para lograr superar la crisis. Pidi¨® que las negociaciones entre autoridades y sindicatos se desarrollen dentro de un clima de ?benevolencia? y ?respeto mutuo?. Tras afirmar que el Gobierno est¨¢ cumpliendo los acuerdos de Gdansk, conden¨® las perturbaciones del trabajo y las huelgas, que ?contribuyen a agravar la tensi¨®n?.En una entrevista concedida al diario de Berl¨ªn Occidental Der Abend, publicada ayer, Walesa anuncia que las huelgas empezar¨ªan en Varsovia y Gdansk y se extender¨ªan paulatinamente a todo el pa¨ªs si sus reivindicaciones no eran satisfechas. A prop¨®sito de la URSS, Walesa declar¨® que los sindicatos no se dejar¨ªan intimidar por nadie y estaban dispuestos a hacer frente a ?una intervenci¨®n sovi¨¦tica?, aunque, a?adi¨®, ?no hay motivos para ella?, ya que ?no queremos romper ninguna alianza ni debilitar el socialismo?.
El endurecimiento del tono por parte de las autoridades polacas ha sido puesto de relieve por las tres versiones difundidas por los ¨®rganos de informaci¨®n polacos del discurso pronunciado el mi¨¦rcoles por la noche en Cracovia por el primer secretario, Stanislaw Kania.
El mismo mi¨¦rcoles, la agencia oficial Pap resaltaba, del discurso de Kania, que ?el partido y la direcci¨®n del pa¨ªs" adoptaban una actitud ?complaciente? ante los nuevos sindicatos e invitaban a los comunistas a afiliarse.
El jueves por la ma?ana, los res¨²menes del discurso publicados por la Prensa hac¨ªan especial hincapi¨¦ en las dificultades econ¨®micas y los riesgos que corr¨ªa el pa¨ªs a causa de la tendencia de los nuevos sindicatos a ?abusar? del derecho de huelga concedido en los acuerdos de Gdansk, Szczecin y Jastrzeble. Por ¨²ltimo, el discurso de Kania fue difundido ¨ªntegramente por la televisi¨®n el jueves por la noche, y por la radio, ayer por la ma?ana. El primer secretario afirm¨® claramente que ?hay l¨ªmites que no hay que rebasar?.
?Hasta ahora?, dijo Kania, ?hemos actuado con una tranquilidad extraordinaria, que ha sido observada por el mundo entero. Hemos recurrido ¨²nicamente a los m¨¦todos de la lucha pol¨ªtica. Y pensamos seguir actuando as¨ª. Pero hoy, hay que decirlo en voz alta, hay l¨ªmites que no son rebasables?.
?Nuestra historia y nuestra experiencia?, prosigui¨® el primer secretario, ?confirman que el socialismo es inseparable de la seguridad de Polonia. Quien ataca al socialismo ataca tambi¨¦n a la existencia independiente de la naci¨®n. En definitiva, el partido defender¨¢ el socialismo de la misma manera que defiende la independencia de Polonia, y con todas las consecuencias que ello acarrea?.
Escepticismo sindical
A rengl¨®n seguido, Kania denunci¨® a aquellos cuyo ¨²nico objetivo consiste en ?mantener la tensi¨®n?, ?organizar huelgas masivas?, apostar por la ?contrarrevoluci¨®n? y agitan el espectro de la ?guerra civil?. Fuentes sindicales formularon la hip¨®tesis de que la firmeza del discurso de Stanislaw Kania ante los militantes del partido en Cracovia s¨®lo constituye un ?disfraz? en previsi¨®n de una decisi¨®n del Tribunal Supremo favorable a Solidaridad. El sindicato independiente exige que el veredicto del tribunal administrativo, que introduce en sus estatutos una referencia al papel dirigente del partido y limitaciones al ejercicio del derecho de huelga, sea modificado.Kania se pregunt¨®, a este prop¨®sito, sobre la ?pureza de las intenciones? de los que ?ponen hoy en tela de juicio? la ?¨²nica frase? que en los acuerdos de Gdansk y Szczecin ?constituye un compromiso? por parte del movimiento obrero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.