En Espa?a hay 70.000 personas afectadas por el mongolismo
?La lucha por obtener los m¨¢ximos resultados para la recuperaci¨®n de los disminuidos f¨ªsicos y ps¨ªquicos pasa por el esfuerzo de integraci¨®n de ¨¦stos a todos los niveles, y en la medida que ello resulte posible en las diversas c¨¦lulas de acci¨®n social y, prioritariamente, en la familia?, dijo el ministro de Sanidad, Alberto Oliart, al inaugurar ayer las jornadas internacionales sobre El s¨ªndrome de Down (designaci¨®n cient¨ªfica del mongolismo), que se celebran en Madrid.El secretario general del Instituto Internacional para la Investigaci¨®n y Asesoramiento sobre la Deficiencia Mental (lamer), Jos¨¦ R. Chelala L¨®pez, se?al¨® que el mongolismo supone a escala mundial el 20% del total de casos de la subnormalidad, y que, para el caso espa?ol, se estima un n¨²mero aproximado de 70.000 afectados. Anunci¨® que, por acuerdo de las reuniones del consejo cient¨ªfico del lamer recientemente celebradas, en mayo de 1981 tendr¨¢ lugar en Madrid la conferencia latinoamericana de ministros de Sanidad y Bienestar Social. En la misma fecha se celebrar¨¢ tambi¨¦n una conferencia de ministros de Educaci¨®n, en colaboraci¨®n con la Oficina de Educaci¨®n Iberoamericana y la Unesco.
En estas jornadas que se desarrollar¨¢n a lo largo de esta semana, participan significados especialistas mundiales en el tema, tales como los profesores Hayoden, Bank-Mikkelen, Katona, Villablanca, Bender, Share y Lejeunie. Este ¨²ltimo es uno de los padres de la citogen¨¦tica moderna, y descubridor, en 1959, del cromosona acroc¨¦ntrico de los mong¨®licos (que tienen 47 cromosomas en lugar de los 46 de las personas normales).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.