Las inversiones del INI aumentar¨¢n un 27,5% durante el a?o pr¨®ximo
El Instituto Nacional de Industria invertir¨¢ en 1980 un 7% menos de lo previsto inicialmente, a causa de los retrasos que se han producido en la construcci¨®n de la central nuclear de Vandell¨®s y de los recortes en los planes de expansi¨®n y reestructuraci¨®n de Seat, tras el abandono de sus compromisos por parte de la firma italiana Fiat, seg¨²n manifestaron ayer fuentes pr¨®ximas al organismo empresarial del Estado.
En total, las inversiones del grupo en este a?o ascender¨¢n a unos 200.000 millones de pesetas. Para el a?o pr¨®ximo, el grupo INI tiene el proyecto de realizar unas inversiones del orden de los 255.000 millones de pesetas, lo que supondr¨¢, incrementar en torno a un 27,5% las efectivamente realizadas durante el a?o en curso, siempre seg¨²n las mismas fuentes.
La b¨²squeda de recursos
La obtenci¨®n de este volumen de recursos exigir¨¢ al Instituto un importante esfuerzo de negociaci¨®n, tanto con los entes p¨²blicos como con las instituciones de cr¨¦dito privadas, nacionales y exteriores.La semana pr¨®xima, concretamente, el presidente del INI, De la Rica, viajar¨¢ a Nueva York con objeto de preparar el clima de cara a las futuras negociaciones para la obtenci¨®n de financiaci¨®n exterior, que el Instituto ha establecido en torno a los mil millones de d¨®lares, es decir, m¨¢s de 74.000 millones de pesetas. Aunque este volumen de recursos no ser¨¢ negociado de una sola vez, se pretende aprovechar al m¨¢ximo la experiencia del a?o en curso, en el cual se negoci¨® por vez primera un ?paquete; en el mercado del eurod¨®lar por importe de 350 millones de d¨®lares, con destino a varias empresas del holding estatal. Esta negociaci¨®n en bloque tuvo efectos bastante positivos, a juicio de los responsables del ¨¢rea financiera del INI, ya que el hecho de contar. con aval del Instituto permiti¨® lograr unas condiciones financieras muy competitivas.
Adem¨¢s de la financiaci¨®n internacional, el Instituto deber¨¢ disponer a lo largo del a?o pr¨®ximo de recursos procedentes de otras fuentes de financiaci¨®n, cuya suma ascender¨¢ a unos 320.000 millones de pesetas, cifra que representa la inversi¨®n total del grupo, aunque la Inversi¨®n en inmovilizado ser¨¢ de255.000 millones, y el resto, aumento del circulante, por importe de unos 65.000 millones de pesetas.
El origen de la financiaci¨®n residir¨¢ b¨¢sicamente en los recursos ajenos de las empresas, obtenidos en el sistema financiero, que ascender¨¢n a unos 170.000 millones de pesetas en t¨¦rminos netos. Las emisiones de obligaciones ascender¨¢n a unos 35.000 millones de pesetas, frente a los 28.000 millones de este a?o, que ser¨¢n negociadas en principio con las cajas de ahorro con el car¨¢cter de computables para sus coeficientes de inversi¨®n.
Aportaciones y subvenciones
Por otra parte, el Instituto obtendr¨¢ unos 10.000 millones de pesetas fruto de desinversiones de capital en empresas, unas aportaciones de capital de 52.000 millones de pesetas, a las que habr¨¢ que sumar unos 5.000 millones de pesetas m¨¢s que aportar¨¢n los accionistas privados que participan en las empresas del grupo, unas subvenciones del orden de los 36.000 millones de pesetas con destino a los sectores en crisis y una autofinanciaci¨®n del orden de los 10.000 millones de pesetas.En cuanto a las inversiones, el peso fundamental, como es tradicional en el Instituto, recaer¨¢ sobre las empresas del sector energ¨¦tico, en especial en el sector el¨¦ctrico. Las inversiones en energ¨ªa del INI vienen a representar algo m¨¢s de la mitad de las inversiones totales, siendo muy fuertes las destinadas a inmovilizado de las empresas productoras de energ¨ªa el¨¦ctrica (caso de ENDESA o ENHER) y en circulante, caso de Enpetrol.
Los rectores del Instituto estudian en estos momentos los planes de inversi¨®n detallados para el a?o pr¨®ximo, en especial la evoluci¨®n previsible de los costes de producci¨®n, que, seg¨²n manifestaciones de fuentes del propio grupo, han experimentado una evoluci¨®n muy favorable en el curso de este a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.