Rup¨¦rez critica una propuesta sovi¨¦tica en la CSCE
El embajador Javier Rup¨¦rez, jefe de la delegaci¨®n espa?ola en la Conferencia de Madrid, dijo ayer que las propuestas sovi¨¦ticas de congelaci¨®n de alianzas defensivas, pese a su pretendido car¨¢cter pacifista, supone el ?despojar a los Estados de su derecho inmanente de leg¨ªtima defensa?.En una intervenci¨®n ante el grupo auxiliar de trabajo encargado de revisar el primer ?cesto? de los acuerdos de Helsinki (principios y seguridad), Rup¨¦rez critic¨® a la Uni¨®n Sovi¨¦tica por la intervenci¨®n militar en Afganist¨¢n, y subray¨® las contradicciones existentes entre ?el comportamiento real de la URSS y las formulaciones que ella misma hace de ese comportamiento?.
La propuesta sovi¨¦tica de no ampliar las alianzas militares existentes, prosigui¨® el embajador espa?ol, equivale a anular un art¨ªculo de la Carta de las Naciones Unidas (el art¨ªculo 51), que reconoce a cada Estado su derecho a la leg¨ªtima defensa como algo inherente a su condici¨®n de Estado soberano. Esta propuesta de la URSS supondr¨ªa, por tanto, el quebrantamiento del sistema mundial de seguridad creado por la Carta y ?no sorprender¨¢ por ello que mi delegaci¨®n denuncie sin ambig¨¹edades este prop¨®sito y rechace el pretendido car¨¢cter constructivo y pacifista que se le quiere otorgar?.
La tercera semana de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE) concluy¨® ayer, en un clima distendido y con tres comisiones trabajando, aparte del plenario, con absoluta normalidad.
Cuatro pa¨ªses ribere?os del Mediterr¨¢neo, no miembros de la CSCE, intervinieron ante la sesi¨®n plenaria de ayer. Marruecos, Argelia, Tunicia y Egipto coincidieron en la petici¨®n de una situaci¨®n superior en la Conferencia de Seguridad, como pa¨ªses miembros de pleno derecho. Todos trataron tambi¨¦n del conflicto de Oriente Pr¨®ximo y de la situaci¨®n de los palestinos.
Marruecos y el S¨¢hara
El embajador marroqu¨ª en Madrid, Maati Jorio, aludi¨® al conflicto del S¨¢hara al decir que ?Marruecos es v¨ªctima desde hace casi cinco a?os de continuas agresiones perpetradas desde el territorio de un pa¨ªs vecino con el fin de atacar su integridad territorial y su unidad?.
Tras indicar que Marruecos ?hace y har¨¢ frente con determinaci¨®n a las ambiciones hegem¨®nicas de sus agresores?, el embajador Jorio dijo que su pa¨ªs ?queda abierto a cualquier di¨¢logo constructivo y a toda iniciativa que tienda a la b¨²squeda de la paz en la regi¨®n?.
El representante marroqu¨ª aludi¨® tambi¨¦n al proyecto de unir Europa y Africa, a trav¨¦s del estrecho de Gibraltar, con un enlace fijo y permanente, para lo que recab¨® la ayuda t¨¦cnica, material y humana de los pa¨ªses signatarios del Acta Final de Helsinki.
En la tercera comisi¨®n, encargada de los derechos humanos, la Uni¨®n Sovi¨¦tica hizo ayer una larga intervenci¨®n en la que present¨® estad¨ªsticas y datos sobre la libre circulaci¨®n de Prensa extranjera, a?adiendo que Mosc¨² no olvidar¨¢ el tratamiento dado por la Prensa a la posici¨®n sovi¨¦tica, en la CSCE, sin que a?adiera m¨¢s detalles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.