El plan quinquenal de la Uni¨®n Sovi¨¦tica revela preocupaci¨®n por incrementar el nivel de vida
El nuevo proyecto de plan quinquenal sovi¨¦tico nivela pr¨¢cticamente el aumento de la producci¨®n de bienes de consumo (27% a 29%) con el de la industria pesada (26% a 28%).Este hecho es una muestra de la preocupaci¨®n existente en las altas esferas del poder sovi¨¦tico) por incrementar el nivel de vida general.
El plan, que debe ser aprobado en el 26? Congreso del Partido Comunista, en febrero de 1981, insiste en el aumento de la producci¨®n alimenticia y de la industria ligera destinada a los art¨ªculos de consumo.
En el plano agr¨ªcola, las previsiones son m¨¢s modestas que en el plan quinquenal anterior. En el per¨ªodo 1981-1985, la producci¨®n agr¨ªcola debe crecer a una media anual del 12% al 14%, frente al crecimiento del 14%-17% del plan anterior.
Las tareas m¨¢s importantes de la agricultura son aumentar la producci¨®n de cereales y piensos y hacer llegar los productos agr¨ªcolas al consumidor con el mejor aspecto mercantil, seg¨²n el proyecto.
El documento define tambi¨¦n la estrategia econ¨®mica del partido comunista para los a?os ochenta, cuyo objetivo m¨¢ximo es ?elevar el nivel material y cultural de la vida del pueblo sobre la base del aumento de la eficacia de toda la producci¨®n social?.
En la industria del petr¨®leo, la URSS se propone alcanzar en el a?o 1985 una producci¨®n de 620 a 645 millones de toneladas, para lo cual se prev¨¦ desarrollar a ritmo elevado la industria de extracci¨®n petrolera en Siberia occidental, en la Rep¨²blica de Kazajst¨¢n y en el norte de la zona europea de la URSS.
En cuanto al gas natural, otra de las grandes riquezas energ¨¦ticas de la URSS, se ha previsto un programa de desarrollo acelerado para alcanzar una extracci¨®n de 600.000 millones a 640.000 millones de metros c¨²bicos en el ¨²ltimo a?o del quinquenio.
Se plantea tambi¨¦n garantizar una extraci¨®n de carb¨®n en 1985 de 770.000 millones a 800.000 millones de toneladas, utilizando tecnolog¨ªa avanzada y equipos m¨¢s potentes.
En la siderurgia, la orientaci¨®n principal del desarrollo ir¨¢ encaminada a mejorar la calidad y aumentar la producci¨®n de art¨ªculos met¨¢licos. En 1985, los planificadores sovi¨¦ticos piensan producir de 117 millones a 120 millones de toneladas de laminado de metales.
En cuanto a la metalurgia no ferrosa, se proyecta aumentar la producci¨®n de aluminio de un 15% a un 20%; la de cobre, de un 20% a un 25%, y la n¨ªquel y cobalto, en un 30%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.