Arrabal y Nuria Espert presentaron "Viva la muerte"
El dramaturgo y cineasta Fernando Arrabal d¨¦cIar¨® ayer en Madrid, durante la presentaci¨®n de su pel¨ªcula Viva la muerte, que no hab¨ªa realizado un filme sobre la guerra civil espa?ola, ?sino sobre un per¨ªodo donde no hab¨ªa buenos y malos; ser¨ªa err¨®neo pensar que ¨¦l personaje de la madre o la situaci¨®n concreta era mala o buena, ya que todo es ambiguo y la situaci¨®n sigue siendo ambigua. La relaci¨®n madre-hijo es capital en el filme y en Fspa?a es de actualidad desde el siglo XVIII, cuando la mujer espa?ola consigue su libertad gracias a la revoluci¨®n cristiana?. En el acto intervino tambi¨¦n la actriz Nuria Espert.La pel¨ªcula Viva la muerte se estrena en Espa?a a los diez a?os de su realizaci¨®n, en T¨²nez. ?Esta larga espera?, dijo Arrabal, ?permite una gran satisfacci¨®n. Quise rodar en Melilla, donde ocurrieron los hechos que inspiraron la pel¨ªcula, pero en el a?o 1970 hab¨ªa ciertas imposibilidades. El personaje del padre y mi padre me dio un formidable regalo: el de desaparecer; as¨ª se convierte en un ser adornado de todas las virtudes y no tengo obligaci¨®n de confrontarlo con la realidad?. Para Nuria Espert, el personaje que interpreta ?es el de una mujer real; la siento pr¨®xima en su contenido, en lo que tiene de fuerza, portadora de libertad para decidir, acoger o transmitir la represi¨®n?. A?adi¨® que la pel¨ªcula va a ser una revelaci¨®n y causar¨¢ un gran impacto por su fascinaci¨®n.
Arrabal se defini¨® como espa?ol heterodoxo, libertario y m¨ªstico. Expuso sus opiniones sobre cine, teatro, cultura y diversos aspectos de la actualidad pol¨ªtica. ?La cultura est¨¢ controlada por comunistas y compa?eros de viaje, aunque esta ocupaci¨®n cede, felizmente. En Espa?a hay una cosa de mejor valer, que es la cultura. Espa?a existe gracias a Ochoa, S¨¢nchez Albornoz o Bu?uel, que son heterodoxos y anarquistas, y no han vuelto porque aqu¨ª no hay posibilidades. Las ideolog¨ªas reaccionarias, marxista y fascista, son tan d¨¦biles que una obra de Arrabal les puede hacer temblar, como ocurri¨® durante el ministro Fraga?. Hizo varias alusiones a los ?soldados del imperialismo sovi¨¦tico ? al referirse a los mandarines de la cultura, el Centro Dram¨¢tico y las revistas de teatro Primer Acto y Pipirijaina. Tambi¨¦n se refiri¨® a los recientes acontecimientos de Polonia, el viaje de Felipe Gonz¨¢lez a Cuba, las declaraciones de Fidel Castro sobre la Uni¨®n Sovi¨¦tica, las relaciones diplom¨¢ticas con Israel y el mensaje de Jes¨²s. ?Yo digo mi verdad y estoy dispuesto a decirla en cualquier lado?.
Nuria Espert discrep¨® en varios momentos. ?Creo?, dijo, ?que Fernando ha perdido completamente la noci¨®n de lo que es Espa?a. Creo que no comprende nada de lo que nos est¨¢ pasando. Le he pedido una obra para un ciclo del Centro Dram¨¢tico, pero est¨¢ lleno de recelo y de dewonfianza; ve el menor problema como un compl¨® internacional.?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.