Libros de religi¨®n
El escrito firmado por Reyes Mate, con el t¨ªtulo Los acuerdos de los obispos no disipan el malestar creado por el libro ?Padre nuestro? publicado en EL PAIS del viernes 5 de diciembre, contiene, todo ¨¦l bastantes inexactitudes mezcladas con medias verdades.No pretendemos rectificarlas todas porque obligar¨ªa a una exposici¨®n prolija de poco inter¨¦s para los lectores preocupados por este tema, Pero da a entender Reyes Mate que la Comisi¨®n Episcopal de Ense?anza y Catequesis ha procedido en la preparaci¨®n y publicaci¨®n del libro Padre nuestro sin que hubiesen sido publicadas las bases de programaci¨®n que los dem¨¢s autores y editores de libros de texto deb¨ªan conocer previamente, para que no se produjera una ?competencia desleal?.
Creemos que es necesario aclarar este extremo con los siguientes datos:.
El libro Padre nuestro se ha publicado dentro de los cauces establecidos, tanto por los acuerdos Iglesia-Estado, como por la legislaci¨®n vigente en la materia.
Pasa a p¨¢gina 12
Viene de p¨¢gina 11
El art¨ªculo 6 del acuerdo Iglesia-Estado sobre ense?anza y asuntos culturales dice: ?A la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica corresponde se?alas los contenidos de la ense?anza y formaci¨®n religiosa cat¨®lica, as¨ª como proponer los libros de texto y material did¨¢ctico relativos a dicha ense?anza y formaci¨®n ?.
El proceso que se ha seguido en la publicaci¨®n del libro Padre nuestro respeta la normativa que permite a todos los autores y editores publicar textos para uso escolar semejantes al que, en este caso, ha publicado la Comisi¨®n Episcopal de Ense?anza y Catequesis.
La base sobre la que est¨¢ elaborado el libro es la de las Orientaciones pastorales sobre la ense?anza religiosa escolar, de la Comisi¨®n Episcopal de Ense?anza y Catequesis, publicadas en junio de 1979, y la de las Orientaciones para la educaci¨®n religiosa en preescolar, 1? y 2? de EGB, de la misma Comisi¨®n Episcopal de Ense?anza y Catequesis, publicadas en septiembre de 1979.
Estas Orientaciones, adem¨¢s de publicarse, se entregaron en su d¨ªa -septiembre de 1979- a las editoriales interesadas en la elaboraci¨®n de textos escolares de religi¨®n. Cuando apareci¨® el libro Padre nuestro, en septiembre de 1980, hac¨ªa ya m¨¢s de un a?o que todos los editores ten¨ªan en su mano las Orientaciones, que posibilitan la elaboraci¨®n de textos de religi¨®n correspondientes al ciclo inicial de la EGB.
No creemos, pues, que haya base para hablar, con raz¨®n, de ?competencia desleal?, a no ser que se pretenda considerar como tal el ejercicio del derecho que tiene la citada Comisi¨®n Episcopal de poner a disposici¨®n de educadores y alumnos sus propias publicaciones sobre temas de formaci¨®n religiosa y catequesis.
En relaci¨®n con lo que Reyes Mate dice del equipo del Instituto de Catequesis de Madrid, es tambi¨¦n necesario clarificar que el trabajo que est¨¢ realizando el mencionado equipo tiene como objetivo ?la elaboraci¨®n de unas bases para la aplicaci¨®n de las Orientaciones sobre ense?anza religiosa escolar de la Comisi¨®n Episcopal de Ense?anza y Catequesis de 1979. Y este trabajo es absolutamente independiente del libro Padre nuestro, por lo que no tiene sentido relacionar la sorpresa de este equipo de trabajo con motivo de la aparici¨®n del libro Padre nuestro, como piensa Reyes Mate.
Por ¨²ltimo, los acuerdos de los obispos en la reciente asamblea plenaria del Episcopado, sobre?publicaci¨®n de libros de texto de religi¨®n ?, ni se refieren al libro Padre nuestro, ni pretenden disipar el supuesto malestar de que se habla en el titular mismo del escrito de Reyes Mate. Por el contrario, tendr¨ªamos que destacar la valoraci¨®n positiva que, acerca de este libro Padre nuestro, han hecho llegar a la Comisi¨®n Episcopal de Ense?anza y Catequesis tanto los obispos como los educadores. / secretaria general t¨¦cnica de la Comisi¨®n Episcopal de Ense?anza y Catequesis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.