En 1981 termina la primera fase del proyecto de lluvia artificial en Espa?a
El pasado d¨ªa 20 termin¨® en Montreal (Canad¨¢) la reuni¨®n de expertos principales del Proyecto de Intensificaci¨®n de la Precipitaci¨®n (PIP), m¨¢s conocido como lluvia artificial, y que se desarrolla en Espa?a en su primera fase, dentro de una amplia zona de aproximadamente 10.000 kil¨®metros cuadrados, situada en la cuenca del r¨ªo Duero.
En la citada reuni¨®n, a la que asistieron los representantes de los pa¨ªses que actualmente participan en el PIP (Canad¨¢, Francia, EE UU, URSS y Espa?a), se planific¨® la campa?a de 1981, que cerrar¨¢ la primera fase del proyecto, en la que se realizan mediciones y recogidas de datos estad¨ªsticos de los sistemas nubosos que atraviesan la zona.La fase propiamente operativa, es decir, aquella en la que se actuar¨¢ bombardeando o sembrando con sustancias como el yoduro de plata las nubes, con el fin de multiplicar los n¨²cleos de condensaci¨®n tratando de aumentar las precipitaciones, no comenzar¨¢ al menos hasta 1983, dependiendo de los resultados de la primera fase, que ser¨¢n evaluados a lo largo de reuniones entre cient¨ªficos durante el pr¨®ximo a?o. Seg¨²n coment¨® a EL PAIS el meteor¨®logo Luis Aldaz, director del PIP por parte espa?ola, Bulgaria, Yugoslavia, Polonia y M¨¦xico han anunciado su aportaci¨®n al experimento de personal cient¨ªfico que colaborar¨¢ en las investigaciones all¨ª realizadas. Tambi¨¦n indic¨® que durante 1981 se pretende hacer un mayor hincapi¨¦ en los datos proporcionados por los radares meteorol¨®gicos, con la intenci¨®n de descubrir y localizar en la zona la presencia de embolsamientos de agua en estado de subfusi¨®n, que son los que realmente interesa estudiar para aprovecharlos con fines operativos.
El PIP puede muy bien ser considerado como el primer experimento con respaldo cient¨ªfico a nivel mundial para estudiar las posibilidades de que actualmente dispone el hombre para la modificaci¨®n artificial del tiempo atmosf¨¦rico. Por otra parte, las investigaciones que en el mencionado programa se llevan a cabo servir¨¢n sin duda para acciones paralelas a las de producir lluvia, como las encaminadas a la lucha antigranizo, por ejemplo, que ya se llevan a cabo experimentalmente en numerosos pa¨ªses del mundo, incluido Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.