UGT y CC OO estudian la convocatoria de un paro general en Hunosa
El SOMA-UGT y CC OO han decidido actuar conjuntamente ante la grave crisis que padece Hunosa y podr¨ªan llamar a la huelga a los 22.000 trabajadores de la empresa, si la direcci¨®n de ¨¦sta no acepta las condiciones que proponen para entablar negociaciones sobre el plan de reconversi¨®n que pretende el Ministerio de Industria y la compa?¨ªa.Los dirigentes de ambas centrales se reunir¨¢n ma?ana para estudiar las medidas de presi¨®n, entre las que no es desde?able un paro general en el caso de que no sean aceptadas sus exigencias, que van contra la pol¨ªtica de hechos consumados aplicada ¨²ltimamente en la macroempresa. Los requisitos que plantean son: la reprofundizaci¨®n en el pozo Barredo y, por tanto, el levantamiento de su cierre a lo largo de 1981, cierre decretado unilateralmente por el equipo directivo hace unas semanas; el inicio de las negociaciones del convenio colectivo; la designaci¨®n de interlocutores v¨¢lidos, entre los que no se aceptan al actual presidente, Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez Felgueroso, y una entrevista con el ministro de Industria y los directores generales de Minas y Energ¨ªa para que expliquen con claridad cu¨¢l es el futuro de la empresa.
Ni los dirigentes de la compa?¨ªa ni el Ministerio han dado respuesta alguna a las peticiones de las centrales para sentarse a discutir el plan de reconversi¨®n, que pretende, entre otras cosas, un pacto entre las tres partes que establezca un l¨ªmite de p¨¦rdida por tonelada, y los pozos que lo rebasen ser¨¢n cerrados al final del per¨ªodo 1981-1983.
Los sindicatos ya se han manifestado claramente en contra de la pol¨ªtica de cierre de pozos, por lo que supondr¨ªa el agravamiento del paro y de la profunda crisis socioecon¨®mica que padece Asturias. Al mismo tiempo, han denunciado la posible maniobra de desprestigio a la que est¨¢ sometida Hunosa, con el fin de privatizarla y aumentar las importaciones de carb¨®n, que resultan m¨¢s baratas. Ante este clima, los diputados socialistas Pedro Selva y Avelino P¨¦rez han interpelado al Gobierno para que d¨¦ a conocer cu¨¢les son sus previsiones sobre esta empresa p¨²blica y expliquen las razones del cierre del pozo Barredo. Recientemente, Ignacio Bay¨®n, ministro de Industria, reconoci¨® en el propio Congreso de los Diputados, al ser preguntado sobre la clausura del pozo, que se hab¨ªa enterado por la Prensa (v¨¦ase EL PA?S de 23-12-1980). Por otra parte, adem¨¢s de a la Administraci¨®n, al equipo directivo de la empresa y a las centrales, ¨¦stas pretenden involucrar en la negociaci¨®n sobre el replanteamiento de la hullera al Consejo Regional, ente preauton¨®mico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Hunosa
- MIE
- UGT
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Comisiones Obreras
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Empleo
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Espa?a