Estreno de la pel¨ªcula "Yo soy Anna Magnani"
La pel¨ªcula Yo soy Anna Magnani, de la realizadora belga Chris Vermorcken, se estrena ma?ana, lunes, en el Cinema Palace, de Madrid, en versi¨®n original subtitulada, despu¨¦s de su presentaci¨®n oficial en la secci¨®n nuevos realizadores del ¨²ltimo Festival Internacional de Cine de San Sebasti¨¢n. En las pr¨®ximas semanas se conocer¨¢ en otras ciudades espa?olas.La vida y la carrera art¨ªstica de la actriz italiana Anna Magnani aparece en esta pel¨ªcula-montaje que incluye entrevistas con ella misma y algunos directores y compa?eros de interpretaci¨®n, as¨ª como secuencias de las pel¨ªculas m¨¢s significativas de su filmograf¨ªa. El filme recoge las opiniones, entre otros, de Roberto Rossellini, Vittorio de Sica, Luchino Visconti, Suzo Cecchi d'Amico, Claude Autant Lara, Marco Bellochio, Federico Fellini, Franco Zeffirelli, Marcelo Mastroianni, Giulietta Masina y Edouardo de Filippo.
Los fragmentos de pel¨ªculas interpretadas por Anna Magnani que aparecen comprenden Amore y Roma, citt¨¢ aperta, de Roberto Rossellini; L'automobile, Un incontro y La sciantosa, de Alfredo Giannetti; Bell¨ªsima, de Luchino Visconti; La carroza de oro, de Jean Renoir; Fellini Roma, de Federico Fellini; Le magit de Josefa, de Claude Autant Lara; Mamma Roma, de Pier Paolo Pasolini, Onorevole Angelina, de Luigi Zampa, y Teresa Venerdi, de Vittorio de Sica.
En opini¨®n del distribuidor espa?ol, la pel¨ªcula se considera una obra maestra del cine mundial, por la fuerza dram¨¢tica de sus secuencias, que forman parte de la historia del cine, como por la revisi¨®n o el descubrimiento que supone mostrar casi cincuenta a?os del cine italiano.
La carrera de Anna Magnani (1908-1974) se inici¨® en el teatro, con una obra de O'Neill, y en el cine, con La cieca di Sorrento, de Malasomma, en 1934. Impuso una forma de interpretaci¨®n llena de vigor y autenticidad, unas caracterizaciones desgarradas de mujer de la calle, de una gran convicci¨®n y eficacia. Obtuvo un oscar de interpretaci¨®n por The rose tattoo, de Daniel Mann, en 1955.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.